Elizalde, licenciado en Administración de Empresas y MBA por ESADE y licenciado en Derecho por la Universidad Central de Barcelona, cuenta con más de 20 años de experiencia en el área de gran consumo, donde ha ocupado puestos de máxima responsabilidad en el ámbito de la dirección general, comercial y de marketing en marcas de alimentación, bebidas, cuidado personal y cuidado del hogar, se indica en un comunicado.  A lo largo de su trayectoria profesional ha trabajado en varios países para empresas como Puig, Reckitt Benckiser, Sara Lee y PepsiCo Foods, hasta que en 2010 se incorporó a Hero como director de marketing, pasando posteriormente a ocupar la dirección general para España y Portugal y, desde 2014 hasta ahora, la dirección general para el sur de Europa.

Desde su nueva posición en Grupo Nueva Pescanova, que asumirá a partir del próximo 14 de enero, Sergio Elizalde pasará también a formar parte del comité ejecutivo de la compañía. Y, según se especifica en el comunicado, trabajará para fortalecer la comercialización de los productos de Pescanova en los cinco mercados clave definidos en el Plan Estratégico 2020 de la compañía: España, Portugal, Francia, Italia y Estados Unidos. Además, apostará por abrir nuevos mercados y por consolidar a Pescanova en los 80 países de los cinco continentes en los que el grupo ya vende sus productos.

Publicidad y marca

Fundada en 1960, la multinacional gallega emplea en la actualidad a más de 12.000 personas y opera en 27 países de cuatro continentes. Desde el punto de vista de imagen y marca, en el último año la compañía ha emprendido un proceso de relanzamiento. Primero con su vuelta a televisión, de la mano de Lola MullenLowe y MEC, una colaboracIón que a lo largo de 2017 ha dejado campañas notorias, como la lanzada alrededor de las noticias falsas para promocionar un nuevo producto con el que se adentraba en la categoría de refrigerados, o la más reciente, esta Navidad, con un enfoque claramente feminista. Y, en segundo lugar, con la renovación de su logotipo, por primera vez en su historia, abordado a comienzos del año pasado, obra de La Cía.