
¿Qué querías ser de pequeña?
Pues estaba empeñada en ser médico, pero tras hacer la selectividad, no me dio la media para hacerla en la Universidad que quería y cambié completamente de rumbo.
¿Cómo cuentas o contarías a tus hijos a qué te dedicas?
Si tuviera hijos les explicaría que tengo un trabajo muy divertido, porque me dedico a contar historias sobre aquello que la gente usa en su día a día: internet. Para idear estas historias me paso el día con mis compañeros creando personajes, diálogos y escenas que atrapan la atención de las personas. De esta manera, la gente lo entiende todo mejor y pueden decidir mejor lo que comprar.
¿En qué empresa te gustaría trabajar, aunque solo fuera por curiosidad?
Comencé mi carrera profesional en una gran compañía de telecomunicaciones, y el sector y los consumidores han evolucionado drásticamente en las últimas décadas, y me resultaría muy enriquecedor poder ver de cerca cómo se realiza el marketing en este tipo de organizaciones a día de hoy.
Si fueras periodista, ¿a quién te gustaría entrevistar?
Me encantaría entrevistar a mujeres que inspiran y empoderan a otras personas, como la ex primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, la reina Letizia o Michelle Obama.
¿Qué invento te parece más admirable?
Todos los inventos me parecen admirables porque, aunque sean muy sencillos, nos terminan cambiando la vida. Pero si tuviera que decantarme por uno sería por internet, ya que nos ha acercado y conectado a todos de una manera que nunca hubiéramos imaginado, democratizando el acceso a la información. Internet ha transformado la forma cómo interactuamos, cómo hacemos negocios, estudiamos, trabajamos, nos entretenemos, etc. Y si a este admirable “invento” le añadimos Inteligencia Artificial Generativa, no creo que seamos capaces de vislumbrar a dónde nos va a llevar.
Si existieran las puertas del tiempo, ¿a qué época del pasado te gustaría viajar?
Elegiría la Antigua Grecia porque fue la cuna de la civilización occidental. Me encantaría ser testigo del nacimiento de la democracia, la filosofía, el teatro, etc. Entender cómo fue evolucionando la sociedad en un momento en el que estaba todo por construir, ver cómo fueron surgiendo esas ideas que se mantienen a día de hoy. Es cierto que en esa época las mujeres no tenían los mismos derechos que los hombres, pero puestos a imaginar, me gustaría estar ahí.
Presume de algo que se te dé bien y poca gente sepa.
Escribir novela romántica. Suena un poco cursi, pero lo cierto es que no se me daba mal. La verdad es que hace mucho tiempo de aquello, cuando mi vida no era tan loca como ahora, y podía dedicarme a ello. Estoy segura de que algún día lo retomaré.
¿Cuáles son las apps que más utilizas?
Al margen de las redes sociales y los chats (Linkedin, Instagram y Whatsapp), la del gimnasio, la del banco, Spotify, correos electrónicos, Google maps, temporizador de intervalos y la app del reloj inteligente. Estas son las primeras que me vienen a la cabeza cuando pienso en apps.

¿Qué libros recomendarías leer a un estudiante que quisiera dedicarse al marketing?
El primer libro que recomendaría sería el primero que escribió Philip Kotler: Dirección de Marketing: Análisis, Planificación y Control. Si bien es cierto que el marketing ha evolucionado muchísimos desde entonces (es un libro de 1967), esta publicación contiene los principios de marketing y considero que a un estudiante que quiera dedicarse a este apasionante mundo le va a permitir entender la esencia. Y una vez que tenga ese conocimiento asentado, podría leerse el más reciente Marketing 6.0 “El futuro es inmersivo” para entender nuestra realidad hoy.
¿Qué campaña de publicidad te ha enamorado recientemente?
“Open Always Wins” de Samsung en los Juegos Olímpicos. Se trata de una campaña que aboga por el aperturismo y la tolerancia como factores clave para dar paso a una nueva perspectiva y posibilidades infinitas. Como parte de la campaña, Samsung regaló a los atletas hasta 17.000 unidades de uno de sus terminales en color dorado y con los anillos grabados en su parte trasera. Como resultado, los atletas hicieron una serie de vídeos orgánicos de agradecimiento en redes sociales y selfis en los podios que llegaron a los medios.
¿Cómo es tu ocio audiovisual: qué ves y dónde lo ves?
Me paso el día delante de pantallas, así que cuando busco algo de ocio audiovisual procuro que sea diferente. Los espectáculos en vivo me encantan, el teatro y los musicales, pero no voy a negar que en el día a día mi principal fuente de ocio es a través de las plataformas de streaming.
¿En qué redes sociales estás conectado?
Linkedin e Instagram, y por trabajo en X.
¿Cuáles son tus webs favoritas?
Quizá sea deformación profesional, ¡pero hay muchas webs de nuestros clientes que me encantan! Aunque he de reconocer que soy más de apps.
¿A qué influencers te gusta seguirles la pista?
A todos aquellos que hablen de buceo, vida sana y deporte
Esa canción que puedes escuchar una y otra vez.
A nivel musical me he quedado un poco anclada en el pasado y hay ciertas canciones que tienen ya muchos años que no me canso de escuchar: All for love, el tema interpretado por Bryan Adams, Rod Stewart y Sting para la banda sonora de Los 3 Mosqueteros. Y también Bring me to life, de Evanescence, o alguna un poco más reciente y que cada vez que la escucho me pone la piel de gallina como Jueves, de La Oreja de Van Gogh.
Recomiéndanos una peli, una serie y un libro.
Peli: "Seven" (Si te gustan los thrillers no te puedes perder este. Un reparto espectacular y una historia que te mantiene en tensión de principio a fin. Abstenerse los más impresionables, porque tiene escenas un poco fuertes).
Libro: "La Sombra del Viento" (es el libro que más me ha marcado, no solo por la historia que cuenta sino la manera en la que está escrito. Es como cuando te sientas delante de un buen cuadro, te sientas y disfrutas). Pero si eres más de intriga puedes engancharte muy fácilmente a "La verdad sobre el caso Harry Quebert".
Serie: Tiene ya algunos años, pero la serie española "El embarcadero" cuenta una historia de traición, celos y amor que vas descubriendo a lo largo de los capítulos y que te deja pensando. No te dejará indiferente.
Ese país o ciudad que estás deseando conocer.
Alaska, pero todavía no tengo claro si en invierno o en verano. Quizá en ambas épocas del año.