¿Qué querías ser de pequeñ@?

Desde muy pequeña siempre quise ser 'aún más mayor'. Mi obsesión era crecer rápido, tener libertad para decidir y convertirme en escritora de novelas, arquitecto y médico y hacer algo bueno por los demás: entretenerles, cuidarles, curarles...  

¿Cómo cuentas o contarías a tus hijos a qué te dedicas?

A mi hija Pia, de 5 años, le cuento que, junto con mi equipo, hacemos que las personas disfruten de un bañito relajante y divertido a la vez. Ahora ya sabe que además me encargo de ponerle un precio justo a las entradas... y está fascinada con el edificio, que para ella es un 'castillo' de cristal.

¿En qué empresa te gustaría trabajar, aunque solo fuera por curiosidad?

Aparte de Caldea, en un resort con parque temático como PortAventura o en Disneyland París. Y si tuviera que escoger algo totalmente distinto al sector del turismo, disfrutaría en una empresa de entretenimiento tipo Netflix.

Si fueras periodista, ¿a quién te gustaría entrevistar?

El escritor venezolano Alberto Barrera Tyszka, autor de la novela 'La Enfermedad', para hablar sobre la muerte, sobre el temor a enfermarnos y nuestra impotencia ante la falta de remedio.

¿Qué invento te parece más admirable?

El arado y la IA. El primero porque nos permitió superarnos y crecer y dejar atrás formas de vida primitivas; y el segundo porque podría suponer el final de la humanidad como la entendemos hasta ahora. 

Si existieran las puertas del tiempo, ¿a qué época del pasado te gustaría viajar?

En la época de Luis XVI, en el universo de Versalles y las costumbres exquisitas de palacio, como el ceremonial del baño de María Antonieta, con bolsitas de cáscara de naranja y flor de iris, ¡que podía durar hasta cuatro horas! La vida entre vestidos franceses fantasiosos, de seda y brocados, corsés, peinados imposibles, lunares falsos, perfumes…

Cuéntanos alguna anécdota divertida relacionada con tu trabajo.

Fue divertido transformar la gran laguna en el plató del programa Masterchef y ver el despliegue humano y técnico que se necesitó para que el jurado emitiera su veredicto ante los aspirantes. Guardo un buen recuerdo y el delantal oficial con mi nombre bordado.

Presume de algo que se te dé bien y poca gente sepa.

Tengo un olfato absoluto, la habilidad de reconocer aromas y olores, y también tengo habilidad para el teatro y la comedia.

¿Cuáles son las apps que más utilizas?

Uso muchísimo la app de Notas para apuntar ideas y pensamientos; también Shazam, para capturar canciones en cualquier lugar. Y estoy a dieta de WhatsApp, viviendo desde la pandemia con todas las notificaciones desactivadas.

¿Qué libros recomendarías leer a un estudiante que quisiera dedicarse al marketing?

Aunque hace casi medio siglo que Porter formuló su teoría, siempre recomendaría empezar por entender aquello que hace a una más competitiva y recomendaría ‘El libro de las decisiones estratégicas’ de Marcel Planellas, profesor de Esade, que presenta de forma muy sintética hasta 30 modelos estratégicos.

¿Qué campaña de publicidad te ha enamorado recientemente?

La campaña de Hinge, una app de citas estadounidense, que se presenta como una aplicación diseñada para ser borrada. Bajo el lema 'The Moment I Knew' (“That’s when I knew.  That’s when I deleted”) muestra el momento en que los usuarios se dan cuenta de que ya no necesitan la herramienta. Me parece un mensaje muy inteligente, que apela al insight del consumidor.

¿Cómo es tu ocio audiovisual: qué ves y dónde lo ves?

Veo películas y series en plataformas y en una gran pantalla de televisión. Voy muy poco al cine, pero me encanta el ritual de butaca, sonido envolvente y pantalla a lo grande. 

¿En qué redes sociales estás conectado?

Estoy en LinkedIn con un perfil profesional poco activo y en Instagram con un muro de mis vivencias, al estilo de un diario visual. Ah, y nunca tendré TikTok.

¿Cuáles son tus webs favoritas?

Mi favorita para temas de marca es brandremia.org; de marketing relacional es indbouncycle.com; y para entretenerme leo artículos en nationalgeographic.com y veo ted.com.

¿A qué influencers te gusta seguirles la pista?

Mayoritariamente sigo a influencers de viajes que crean guías de experiencias únicas como @levoyageofficiel o @outliersguide, a escritoras como @briannawiest y a interioristas.  

Esa canción que puedes escuchar una y otra vez.

'Messy' de Olivia Dean, me teletransporta a momentos de placeres ligeros, donde todo fluye. 

Recomiéndanos una peli, una serie y un libro.

Soy muy de documentales de true crime y de series históricas o dramáticas y mis favoritas siempre son las que sientan como un banquete sensorial, con música, planos y escenarios exquisitos como 'Peaky Blinders', 'El Cuento de la Criada', 'Big Little Lies', 'The Crown'… Si tuviera que recomendar una peli os animaría con 'The Whale (La Ballena)', un drama sobre los excesos y los complejos, las obsesiones o de cómo sobrevivir a todo eso. Y libro: cualquiera de Siri Hustvedt, mi escritora favorita.

Ese país o ciudad que estás deseando conocer.

Tokio, sin dudarlo.