Juan Manuel López de Arenosa, Portal Manager de Lycos España señala que este lanzamiento se enmarca en una filosofía que Lycos ha mantenido siempre con sus anunciantes y clientes y que se basa en la segmentación. Para López de Arenosa su amplia base de usuarios, unida a esta nueva tecnología, permite a Lycos conocer la opinión de grupos de consumidores muy concretos, lo que supone un gran logro para la pequeña y mediana empresa que, de otro modo, no tendría acceso a estos estudios de mercado.Opina esta disponible en la url http://www.lycos.es/opina/, donde los usuarios pueden registrarse a través de un formulario en el que se les pide una serie de datos demográficos. Una vez dados de alta, reciben cuestionarios a través del correo electrónico o los responden en la página web. Las preguntas se basan en los hábitos de consumo y la disposición o inclinación de las personas respecto a diversos productos. El usuario (que recibe retribución) elige en qué estudios quiere participar y el número de cuestionarios que quiere recibir.Los estudios de mercado a través de Internet son una herramienta relativamente novedosa en España, en Estados Unidos, este sistema supone un 10% del total de la investigación de mercados, mientras que en nuestro país supone aproximadamente un 3% del volumen de negocio, según un estudio de Greenfield y GMI.