Hoy casi un 50% de los internautas han buscado información sobre viajes y turismo en los últimos 3 meses y un 70% de los internautas que compran en Internet consumen productos turísticos, según un estudio de la Fundación BBVA. Por tanto, los anunciantes están a la búsqueda de los lugares que frecuentan. Anunciarse en blogs, páginas personales o pequeños sitios de Internet es uno de los pequeños secretos de los más grandes. Para llegar a estos soportes están las empresas de afiliación. En ellas se agrupan esos pequeños sites con el objetivo de obtener beneficios en forma de ingresos publicitarios. Netfilia, primera empresa española de publicidad de afiliación, gestiona los intereses de más de 1.000 webs del sector, pequeños escaparates al alcance de todo tipo de anunciantes. "El auge de la publicidad de afiliación en Internet es reciente, pero la fidelidad de las anunciantes del sector en estas redes llega al 100%", según Xavi Romero, director Comercial y de línea de negocio de Netfilia. Además, "una campaña de publicidad en una red como Netfilia puede permitírsela cualquier anunciante" afirma Xavi Romero. "Porque en una red de afiliación muy categorizada como la nuestra –dice- es posible llegar a públicos muy concretos con inversiones iguales a las que esos mismos anunciantes ya están realizando en otros medios convencionales. Cualquier inmobiliaria puede anunciar sus alquileres con nosotros. Y repetirá porque superará con creces su inversión". Desde 2001 y según datos de la propia compañía, Netfilia es la primera red española de publicidad de afiliación. Más de 20.000 soportes, más de 90 categorías de información y más de 100 anunciantes líderes de la red hacen de Netfilia la primera empresa de capital español del sector.