Vodafone apuesta por un modelo de baja presión publicitaria y de alta relevancia para los usuarios que podrán disfrutar de una mayor oferta de contenidos, algunos financiados total o parcialmente por la publicidad, sin alterar su experiencia de uso. Por su parte, los anunciantes podrán acceder a los más de 15 millones de usuarios de Vodafone a través de su móvil, un medio que, según la compañía, tendrá una baja saturación y un alto retorno de la inversión.“Vodafone Mobile Marketing Discovery Program: 10 marcas, 10 éxitos”Se trata de un programa de cuatro meses de duración, en formato tarifa plana, todo incluido, limitado a diez grandes marcas del mercado español, con exclusividad por sector, para que se pueda probar un extenso y variado inventario de mecánicas de marketing móvil. Desde la conceptualización de las campañas hasta la optimización de las mismas mediante un exhaustivo análisis de los resultados, pasando por el desarrollo y hosting de todos los elementos necesarios para llevar a cabo las campañas, Vodafone asegura un entorno de apoyo que permite a los anunciantes despreocuparse de las peculiaridades e incertidumbres de este nuevo medio. Así, Vodafone puede asegurar el cumplimiento del objetivo del programa: permitir que diez grandes empresas y sus agencias conozcan en profundidad el nuevo medio, ayudar a conseguir sus objetivos e integrar y complementar su plan de medios y de marketing. Posibilidades de publicidad en el móvil que ofrecerá Vodafone:1. On Portal, basados en banners y microsites. El usuario accede a banners publicitarios en el propio portal Vodafone live! que le dirigen a un microsite wap del anunciante. Se trata de una modalidad similar a la publicidad online.2. In Content, se trata de acciones en las que el consumidor solicita recibir, descargar o ver un determinado contenido, y dentro de ese contenido (antes y/o durante) recibe mensajes publicitarios. Un ejemplo sería la posibilidad de insertar un spot publicitario de televisión antes de acceder a un determinado contenido vídeo gratuito o la posibilidad de hacer un posicionamiento de producto (product placement) dentro de un juego subvencionado por el anunciante.3. Campañas Push, en las que el anunciante dirige una comunicación vía SMS o MMS de forma selectiva a un segmento de clientes de Vodafone. Este tipo de acciones requiere construir una base de datos de clientes que han dado su permiso expreso a este propósito, a cambio de la obtención de una serie de beneficios que pueden estar relacionadas con regalos, cupones, concursos, votaciones, sorteos, contenidos, descuentos, etc. 4. Campañas Interactivas o Pull, en las que el cliente envía un SMS para responder o participar en una campaña que ha conocido por otro medio y recibir mayor información o un beneficio directo (promociones, descuentos, etc.) en un MMS totalmente gratuito para el usuario.“Nuestro país tiene una penetración de teléfono móvil del 107%, es decir, ya hay más móviles que habitantes. Además, Vodafone España está liderando la implantación de redes móviles de banda ancha necesarias para ofrecer los nuevos servicios que marcarán el futuro de la comunicación entre personas. Por tanto es ahora cuando se dan las condiciones apropiadas para que el móvil pueda ser utilizado como soporte publicitario”, comenta Iñaki Cabrera, Director de marketing de publicidad en el móvil de Vodafone España. “Vodafone además es pionero en el desarrollo de publicidad en el móvil en mercados como el británico, el alemán o el francés y aplicaremos toda nuestra experiencia para que en España también sea un éxito”, finaliza.