vpod.tv es compatible con todos los sistemas operativos y navegadores del mercado y permite acceder a los programas utilizando cualquier dispositivo conectado a internet: ordenadores, PDAs, teléfonos móviles, consolas de videojuegos, incluso en la propia televisión a través de los sintonizadores de TV Satélite y TDT.La nueva plataforma se dirige tanto a los medios de comunicación como al resto de empresas y marcas comerciales ya que puede ser un instrumento de comunicación de marca, promoción y marketing, así como de formación de los empleados y fidelización de los clientes. Entre los primeros usuarios de vpod.tv figuran bancos, laboratorios farmacéuticos, operadores de telecomunicaciones, marcas de gran consumo, ayuntamientos, etc. En España el Banco de Sabadell y tras empresas son ya clientes de vpod.tv.De acuerdo con los creadores de vpod.tv, “en 2010 todas las grandes marcas comerciales, desde los productos de gran consumo a la banca comercial, tendrán su propia WebTV”. Algo parecido ocurrirá con las instituciones y organismos públicos, “más de la mitad tendrán Web TV” y los mass media “tanto los medios impresos como on line y las radios dispondrán de su propia TV a través de internet”.Creada en septiembre de 2005, vpod.tv es una empresa tecnológica con sedes en Francia y España en la que trabajan una veintena de profesionales de siete diferentes nacionalidades. Participada por un fondo de inversión afiliado al grupo Orange, la compañía lanzó su primera oferta web en noviembre de 2006 y un mes más tarde sus primeros servicios móviles. La compañía inició su actividad comercial en España en el último trimestre de 2007.