La utilización de los consumidores de los podcasts crece exponencialmente al compás del número de reproductores portátiles (seis de cada diez personas poseen uno). Además la fidelidad de los usuarios de podcasts es abrumador: algunos tienen más de 100.000 suscriptores, aunque la mayoría tienen un público pequeño pero muy segmentado. Muy curioso es el caso de un chaval que hacía sus propios podcasts sobre trucos de Photoshop. Tal fue su éxito que Adobe lo fichó para realizar los mismos contenidos pero de manera profesional y bajo la enseña de la marca. Según el estudio de Universal Mc Cann “Power to the People: Social Media Tracker Wave 3”, publicado el pasado mes de abril, el 51% de los usuarios españoles de internet se descargaron podcasts. Para este mismo estudio, se analizaron los anuncios en los podcast de enero de 2006 a marzo de 2008: el recuerdo era del 68%, comparado con el 21% de los vídeos y del 10% de la televisión. Emarketer predice que la inversión en publicidad en podcasts en Estados Unidos crecerá de los 165 millones de dólares en 2007 a los 435 millones en 2012.Más información: www.shivads.com/podcasting