Se trata de un anuario de gran ayuda para la toma de decisiones, ya que permite identificar clientes potenciales y proveedores alternativos, analizar competidores, realizar estudios sectoriales, evaluar la capacidad financiera del posible distribuidor. Además es una fuente de información para la investigación de mercados, comercio exterior y seguimiento de la competencia, según sus creadores. Además de la versión impresa, la on line, www.duns50000.com, incluye información de 75.000 empresas, actualizada de forma periódica y que ofrece la posibilidad de segmentar por veinte criterios, exportar ficheros propios e imprimir fichas de empresas. Toda la información de empresas incluida en el anuario Duns 50.000, Principales Empresas Españolas se han seleccionado a partir de la Base de Datos de Informa D&B, una relación exhaustiva de casi 5 millones de agentes económicos –empresas y autónomos- nacionales. La información de Duns 50.000 se completa con un cuadernillo de Informes Sectoriales donde se ofrece una visión general de la evolución y la situación de los principales sectores de actividad clasificados por el código CNAE. Cifras relevantes Del análisis de los datos de las empresas incluidas en Duns 50.000 se puede establecer un ranking por número de empresas que esta liderado por Cataluña, con una concentración del 23,37%, seguida por Madrid con el 17,60% y la Comunidad Valenciana con el 11,11%. Por ventas acumuladas de las 50.000 empresas, la primera posición del ranking la ocupa Madrid, con un 39,54%, a continuación se sitúa Cataluña, con un 20,15% del total de facturación y a continuación, se encuentra la Comunidad Valenciana, cuya facturación acumulada representa un 7,28% del total.