El informe trata el tema de aplicaciones como, por ejemplo, las que se basan en la RFID (Radio-Frequency Identification Devices), que gracias a un diminuto chip, permiten hacer un seguimiento de los hábitos de los consumidores que pasan por la puerta de un supermercado, por ejemplo, y enviar ofertas altamente personalizadas a clientes que pasen en un momento dado cerca de un determinado producto. ICLP vaticina que este tipo de aplicaciones puede revolucionar el marketing de fidelización en sectores como el de las líneas aéreas, las compañías de automóviles o las cadenas hoteleras. El informe de tendencias señala otras dos tendencias consideradas como cruciales. La primera advierte acerca de una realidad especialmente peligrosa para este tipo de iniciativas y es que sigue siendo complicado justificar la inversión realizada con relación a unos resultados difícilmente medibles. El informe propone posibles soluciones para evitar este problema. La tercera y última tendencia trata de la importancia que tiene aprovechar el conocimiento profundo que se pueda obtener del cliente para hacer propuestas aún más diferenciadas. Ana María Arboleda, responsable de la oficina en Madrid de ICLP, comenta que “las nuevas tecnologías aplicadas al marketing de fidelización nos permiten adaptar al máximo nuestra oferta y crear una estrecha relación con él, beneficiosa para ambas partes, para que se sienta a gusto con nuestro producto, y compre más y más a menudo”. Coincidiendo con este nuevo informe de tendencias, ICLP ha presentado la versión en castellano de su página web, en la que se puede encontrar información sobre el marketing de fidelización, sus aplicaciones, herramientas y sectores en los que la compañía está trabajando.