La campaña se llevó a cabo en la ciudad de Lugo, una de las cinco ciudades con el índice más bajo de penetración de internet y móviles y con un alto porcentaje de población mayor de 65 años. La campaña consistía en inducir el envío de un sms por parte del cliente, a quien se le abonaba una cantidad en efectivo para compras en la cadena por la cesión de sus datos. Se implementó en dos fases con un intervalo de 30 días. Se anunció con posters en el punto de venta e inserciones en prensa y radio. La campaña logró en los primeros siete días la adhesión de 5.000 clientes, el 5% de la población de la ciudad. Un mes más tarde, la segunda promoción obtuvo un ratio de efectividad del 99% en la recepción y una respuesta de 4.135 clientes, más del 55%. “Unos resultados excelentes si se los compara con el 5% de efectividad promedio que obtiene una campaña en mailing o email”, aseguran desde la compañía.Según Onhoff, esta acción, que ha reducido los costes de promoción en un 80%, ha permitido a la cadena Arenal pasar de ser la sexta a liderar la zona. Ha duplicado sus puntos de venta y cuenta con más de 200.000 socios. Según sus responsables, el secreto del éxito es la combinación de una estrategia comercial sólida y una herramienta multicanal: The comhunicator, propiedad de la empresa Onhoff, que permite su acceso vía web a diferentes módulos de servicio integrados, en una sola base de datos y con diferentes niveles de seguridad. Permite además definir tipos de usuarios y accesos. “Utilizamos una estrategia de compra por impulso sustentada en el uso de nuestra plataforma de tecnologías móviles, cuya primera acción fue implicar a los empleados de la empresa”, explica Carlos Bustos, director de Onhoff.