Market Intelligence, nombre de esta intranet, a la que hasta hace poco sólo tenían acceso los trabajadores del grupo y sus clientes, da especial importancia al seguimiento de tendencias de marketing, comunicación y consumo, con ejemplos de diferentes sectores y diferentes países del mundo. Sin embargo, la información se completa siempre con datos sobre el consumidor español. También se pueden encontrar presentaciones sobre sectores concretos, vídeos de conferencias o entrevistas, reseñas de libros recomendados, links a artículos, informes o páginas web, etcétera.Market Intelligence nació en 2006, “con el objetivo de crear una red de conocimiento que sirviera de inspiración para aportar valor añadido al trabajo estratégico y creativo de la agencia”, ha indicado a Anuncios María José López, responsable del proyecto. Por entonces sólo podían consultarla los trabajadores de Euro, aunque pronto decidieron hacerla extensiva a sus clientes, ya que, como explica Reyes, “no sólo era una manera de alinear información relevante entre nuestros profesionales y nuestros clientes, sino también de hacer tangible cómo en Euro RSCG se apuesta por añadir valor a la relación”. La última decisión ha sido abrir la iniciativa a la consulta de todo el sector. “No nos importa, por lo tanto, compartir este conocimiento y ponerlo a disposición de todos los profesionales. Lo importante es que sepan que éste es un elemento clave en la filosofía de trabajo de nuestra agencia y que el valor diferencial es aplicar talento conjuntamente para sacarle partido a dicho conocimiento.“El principal objetivo de todos los contenidos, sea cual sea el tema que se trate, es inspirar para hacer las cosas mejor, especialmente importante ahora, en los tiempos que corren”, afirma López. También claro lo que no es el Market Intelligence: no es “un blog de noticias sobre marketing y comunicación, ni un foro de discusión. Aunque, por supuesto, cualquiera es libre de opinar y de comentar los posts, pero ésa no es la esencia del proyecto”.