En el ecosistema digital actual, el CTV (Connected TV) ha emergido como una de las plataformas más potentes para las marcas. Sin embargo, para maximizar su impacto, es esencial combinar dos perspectivas: el corazón, que impulsa la conexión emocional de las marcas con sus audiencias, y la ciencia, que optimiza el rendimiento para impulsar la efectividad y los resultados.

CTV con Corazón: Conectar a Través de la Creatividad y la Relevancia

El CTV es una plataforma ideal para contar historias que resuenen con la audiencia para potenciar ese vínculo emocional. Para lograrlo, es clave:

• Personalización emocional: Usar insights para crear mensajes que conecten con las emociones del consumidor. Encontrar los disparadores para cada audiencia y utilizarlos para conseguir conectar con el consumidor.

• Ser disruptivos: Romper los códigos de la categoría con narrativas innovadoras que capturen la atención especialmente los primeros segundos.

• Respetar la experiencia del usuario: Evitar la saturación y generar contenido que se sienta natural en cada plataforma. Utilizar diferentes plataformas y adaptar el contenido a cada una de ellas.

• Calidad y contexto: Asegurar que los mensajes publicitarios aparezcan en entornos adecuados y alineados con los valores de la marca multiplicará la conexión.

CTV con Ciencia: Optimizando a Través de Datos e Inteligencia Artificial

El impacto del CTV no depende solo de la creatividad, sino de la capacidad de medir, segmentar y optimizar. La ciencia aplicada a estas estrategias permite:

• Segmentación precisa: Usar tecnología y análisis de datos para llegar a la audiencia correcta en el momento adecuado. Explorar el potencial de la IA para entrenar modelos que nos permitan ser más eficientes en la detección de oportunidades de segmentación. Ej. players como Movistar+ que permite uso de datos censales que entrenados con IA puede definir estrategias más eficientes.

• Algoritmos inteligentes: Aprender de plataformas como Netflix para personalizar anuncios según los intereses del usuario buscando que la experiencia de usuario sea los más fluida e integrada.

 Medición avanzada: Ir más allá del reach incremental, frecuencia y visualizaciones para analizar métricas como el tiempo de visualización y la retención y ser capaces de vincularlo a métricas de conversión como tráfico a tienda física o digital. Abogar por la conexión de la medición omnicanal y sacar partido a los datos transaccionales para vincular el impacto a negocio.

• Eficiencia en inversión: Maximizar el rendimiento optimizando el gasto publicitario en función de resultados reales.

El éxito en CTV no radica solo en la creatividad ni solo en la tecnología, sino en la combinación de ambas. En un mundo donde la atención es el bien más preciado, las marcas que logre explotar la intersección de emoción (Hearts) y datos (Science) en sus estrategias de CTV construirán relaciones duraderas con sus audiencias. La verdadera conexión surge cuando la creatividad inspira y la inteligencia de datos optimiza.