
A los usuarios se les muestra, tras clicar en la pieza publicitaria, una ventana de mayor tamaño que les permite interactuar durante tres minutos con la aplicación móvil antes de que decidan a instalarla. Después de realizar esta prueba, el formato les ofrece la posibilidad de descargarla.
En una información que publica ‘MediaPost’, Vikram Bodavula, responsable de producto de Microsoft, dice que este nuevo formato está consiguiendo buenos resultados, pues las personas que prueban una aplicación antes de instalársela suelen estar más receptivos a hacerlo que las que son impactadas por un anuncio en el que simplemente se les ofrece una descripción.
Esta estrategia para potenciar la efectividad de los anuncios de instalación de aplicaciones podría surgir, siempre de acuerdo con el mencionado medio, como consecuencia del descenso del número de aplicaciones utilizadas por los usuarios en ciertos mercados, especialmente en Estados Unidos. Según datos de Adobe, el porcentaje de aplicaciones utilizadas en este país ha descendido un 28% desde diciembre 2014. En otras naciones, como Francia, Reino Unido o Alemania, el número de ‘apps’ utilizadas ha crecido un 4% desde el mismo mes de 2014.