
El informe da a conocer, entre otros resultados, algunos como que 17.000 de los millones invertidos el año pasado correspondieron a anuncios ‘performance’, o que de las 11.000 millones de aplicaciones disponibles en el mercado en 2017, fueron instaladas 10.700 y generaron 1,29 billones de interacciones.
En cuanto a los diferentes tipos de aplicaciones, y según publica ‘MediaPost’, las de entretenimiento –categoría que engloba tanto aplicaciones de juego como de vídeo- son las que mejor conexión generan con los usuarios, al menos en el primer día de uso. En este sentido, consiguen ‘enganchar’ al 35% de las personas que las utilizan durante la primera jornada, porcentaje que se reduce al 12% cuando han transcurrido catorce días.
Por sistemas operativos, el de Google fue líder por número de descargas en 2017. No obstante, las aplicaciones para iOS consiguieron el año pasado una tasa de retención de usuarios superior a las de Android. En los primeros días tras la instalación, ambos retienen en torno al 30% de los usuarios, pero, tras la séptima jornada, el porcentaje se recude al 16% en Android, frente al 18% de iOS.
La investigación también hace referencia a los datos por regiones. Respecto a EMEA, las aplicaciones consiguen retener al 29% de los usuarios el día de la descarga, frente al 9% o 10% al que se desciende cuando ha pasado un mes desde la fecha de instalación.