Coca-Cola es uno de los grandes anunciantes que, por distintas razones, ha comenzado recientemente a invertir en DRTV, contribuyendo al crecimiento en un 36% de la inversión en este formato, que ha alcanzado en 2007 los 4.500 millones de dólares en 2007, según datos de TNS Media Intelligence que publica Adweek. El auge de la publicidad DRTV coincide con el estancamiento de la publicidad en televisión, con un detrimento en 2007 de un 2%.Los expertos citan varias razones del éxito de la publicidad DRTV, incluyendo el coste, la posibilidad de medición, la responsabilidad de las acciones y un alto compromiso. También se ha notado el creciente número de plataformas de respuesta más allá de los números de call center, incluyendo varias webs y sites para móviles. Algunos compradores señalan que un las tarifas de la publicidad DRTV cuestan de media la mitad que un spot tradicional a cambio de no tener una audiencia garantizada. Cada vez más, los anuncios DRTV están dirigiendo a los espectadores (sobre todo a las audiencias más jóvenes) a responder vía SMS. La agencia de medios TVi Media, está trabajando con 5Th Finger, una firma de tecnología para marketing móvil, para desarrollar una plataforma que permita que los anuncios DRTV se puedan ver en distintos operadores de móviles y que los usuarios puedan responder directamente desde sus teléfonos móviles. Actualmente la mayoría de las acciones desde móviles requieren dos pasos.Las oportunidades de comercio electrónico y las webs han atraído sobre todo a distribuidores y fabricantes de productos de gran consumo. Por ejemplo, en Estados Unidos Perfetti Van Melle ha realizado una campaña de DRTV en la que conducía a los consumidores a una web donde podían subir fotos y personalizar sus paquetes de chicles Mentos.Para profundizar más sobre este tema pinchar aquí y aquí