Además, 2,3 millones de españoles (son 71 millones de europeos) accede a internet a través de dispositivos móviles semanalmente. Entrar en internet a través del móvil se convierte así en el pasatiempo preferido de los españoles, por delante de leer el periódico (4,6 horas) o revistas (3,6 horas). Los jóvenes españoles han sido los primeros en adoptar esta nueva tendencia y ello ha provocado un incremento en el número de jóvenes entre 16-24, con un 14%, y del 12% en edades comprendidas entre 25-34, que usan internet en sus dispositivos móviles, siendo los hombres los usuarios mayoritarios.

Internet sigue demostrando su capacidad como una popular fuente de entretenimiento para los consumidores: el 24% de los españoles (en Europa un 25%) juega, el 34% (25% de europeos) escucha la radio a través de la red y el 46% (32% en Europa) ve películas, televisión o vídeos online al menos una vez al mes. Casi un cuarto de europeos (29%) sigue a las marcas de cerca gracias a internet.
Respecto de españoles que tienen un teléfono con conexión a internet, el 74% se conecta a redes sociales, el 82% realiza algún tipo de búsqueda y el 85% hace uso de su email a través del móvil al menos una vez al mes.

Casi la mitad de los europeos (48%, en España un 24%) acceden a sus teléfonos con conexión a internet para mucho más que mantener una simple conversación telefónica. Se han triplicado a un 12% los usuarios españoles que afirman comunicarse a través de redes sociales desde su móvil, y un 75% a través de mensajería instantánea (en Europa un 16% en ambos casos).

La convergencia de medios va en aumento puesto que el estudio demuestra que el 21% de usuarios españoles de internet ve la televisión mientras está conectado, un 6% más que el año anterior. En el caso de Europa la cifra también es notoria, un 30%.

Acceder aquí a más información sobre el estudio.