
El índice i2p se ha adelantado en unos días al informe de InfoAdex, que presentará sus resultados de inversión correspondientes a 2010 el próximo lunes, 28 de febrero. El informe de i2p constata lo que, trimestre a trimestre, este estudio fue anticipando durante el pasado año, a falta sólo de comprobar cómo se había comportado el cuarto trimestre del ejercicio, que cerró con un crecimiento del 1,4%. Así pues, salvo en los tres primeros meses de 2010 que, según esta fuente, la inversión cayó un 3,2%, a partir de ahí se mantuvo en positivo, especialmente durante el segundo trimestre, que creció un 6,2% (alentada ante la perspectiva de la subida del IVA y el fin de las ayudas estatales a la compra de automóviles, que incentivaron un mayor movimiento de la inversión justo antes).
Los medios que experimentaron un mayor crecimiento relativo fueron Cine, un 28,8%; Internet, un 19,2%, Televisión, un 3,2%, y Dominicales, un 2,5%. Por el contrario, Diarios fue el que sufrió un mayor recorte, 4%. También vieron disminuida su inversión Exterior, con una caída del 2,8%; Revistas, el 2%, y la Radio, un 0,5%.
2011
Según las estimaciones del i2p, para 2011 se espera un crecimiento moderado del 2,4%, es decir, unos 150 millones de euros más que en 2010. “Estas noticias no son malas pero van a mejorar muy poco el deteriorado sector de la publicidad que cuenta desde 2007 con un decrecimiento del 31,8%, en 2010 se invirtieron 2.415,4 millones menos que en 2007 y estos 150 millones esperados solamente suponen un 6,2% de las pérdidas desde 2007”, indican los responsables del estudio.
Con todo, y siguiendo con este informe, 2011 trae una buena noticia para Diarios que, por primera vez desde que empezó la crisis, no verá recortada su inversión publicitaria. Bien es cierto que el incremento previsto es sólo del 0,1%, pero es un cambio de tendencia. Además, según i2p, todos los medios crecerán en mayor o menor medida. Televisión lo hará en un 2,2%; Revistas y Radio crecerán un 1,3%; Exterior un 0,3%; Dominicales un 4,3%; Cine un 3,6% e Internet será el único que lo haga con doble dígito, en torno al 15,8%, siendo, además, el único que aumentará su cuota de participación (un 0,9%) hasta absorber el 7,7% de toda la inversión (los datos de i2p suelen ser sensiblemente inferiores a los que aporta InfoAdex, dado que ambas fuentes tienen en cuenta diferentes parámetros a la hora de medir la inversión en la red).
Sectores
Los sectores que más aumentaron su inversión en 2010 fueron Bebidas (14,7%), Energía (12,8%), Moda y Complementos (12,2%), Hogar (11,9%), Informática y telecomunicaciones (11,3%), Automoción (9,4%) y Belleza e Higiene (8,9%). Los que más decrecieron fueron Servicios Públicos, Arte y Espectáculos, Viajes y Turismo y Decoración.