Por otro lado, un 70% de los directores generales de las compañías centradas en el cliente final están preocupados por los cambios de la digitalización. Precisamente son los profesionales que dirigen estas compañías los que muestran un mayor grado de preocupación frente a los responsables de otros departamentos, como el de marketing.

Resulta importante señalar que un 71% de los profesionales con responsabilidades en el área digital de las compañías se muestra al tanto de la estrategia de su competencia. Este indicador, asegura el estudio, es un síntoma de la manera en la que el sector empresarial está afrontando los retos de la era digital.

A pesar de la fuerte implantación de internet, un 39% de los directivos no se siente preparado para el reto que supone. Los directores generales de las compañías son los que tienen más dudas acerca de la preparación de su personal y de la organización para la nueva etapa.

De cara a los cambios, el 50% de los directores generales consideran que los trabajadores de su sector no tienen una actitud positiva ante los cambios que ha realizado la digitalización.

El informe, además, afirma que gran consumo y distribución serán los sectores que más sufrirán las consecuencias de esta dejadez. Respecto a gran consumo, está en juego un potente negocio publicitario, los canales de venta y la respuesta a las marcas blancas.

Respuesta a la digitalización

Los dirigentes de las organizaciones saben que hay que actuar, pero no tienen claro a quién acudir para afrontar el reto. Éstos no contemplan consultoras clásicas y no encuentran profesionales con capacidad para abordar la migración digital. Alberto Díaz, consejero delegado de Digital Migration Partners, asegura en una nota que “existe una disfunción en la oferta de servicios de digitalización. Por un lado, consultoras clásicas sin conocimiento real de internet y, por otro, buenos profesionales digitales sin experiencia de gestión a nivel directivo”.

El estudio concluye que el tiempo de respuesta es crucial. La empresa o empresas que se anticipen al resto tendrán más posibilidades de liderar el mercado.

Accede aquí al informe.