Los motores de búsqueda continúan como líderes en el ranking de páginas más visitadas desde el teléfono móvil, con un 59%. Le siguen las redes sociales, con casi uno de cada dos usuarios de internet que se conecta a ellas a través de su terminal (18 puntos más que en 2010). Este último dato es superior al 39% de la media europea.

Las páginas móviles de banca y de negocios son las que más han incrementado su uso, llegando incluso a multiplicar por más de dos el acceso desde el móvil desde la anterior medición. Según “Mobile Life”, un 20% de los usuarios ya se conecta a este tipo de páginas.

Los portales móviles de vídeo en España, como YouTube, han aumentado sus visitas en más de 11 puntos. Hoy en día, un 29% de los usuarios se conecta a estos desde su teléfono, superando tanto la media global (20%) como la europea (21%).

Públicos

Por sexo, los hombres se conectan más a sitios de banca y negocios e información deportiva que las mujeres, que prefieren los medios sociales y los portales de vídeo.

Por franjas de edades, los usuarios de entre 16 y 21 años acceden mayoritariamente a redes sociales (73%). Por el contrario, los internautas móviles de entre 51 y 60 años acceden más que ninguna otra franja de edad a páginas de información meteorológica (38%).

Julián Atienza, director de “Mobile Life en España”, asegura en una nota que “el elevado crecimiento del uso de redes sociales y portales de video a través de los móviles viene en buena parte motivado por las asociaciones creadas entre fabricantes de terminales móviles y los proveedores de estos servicios. Un gran número de los denominados "smartphones" ya trae por defecto instalados programas tipo Facebook o Youtube que facilitan el acceso al usuario”.