
El 15% de los internautas utilizan ya ambos canales, tradicional y online, para hacer sus compras de productos de alimentación. En el canal online, la cesta incluye mayoritariamente productos lácteos (leche 61% y yogures 49%) y refrescos (58%).
En lo que se refiere a las ofertas, los datos de GfK revelan que las secciones de Perfumería e Higiene, productos para el Bebé, Droguería y Limpieza y Lácteos, son las que ofrecen un mayor número de promociones. Por otra parte, Dietéticos y Charcutería, son las que menos desarrollan este tipo de actividades.
Sobre la mecánica utilizada en las promociones, en el 57% de ellas se aplica un descuento con la compra de la primera unidad. En el 43% restante, la promoción requiere la compra de dos o más unidades. Eso sí, de éstas últimas, casi 9 de cada 10 se hacen efectivas con la compra de la segunda unidad.
Las promociones menos frecuentes son aquellas en las que se menciona la cantidad exacta de dinero que supone el descuento aplicado. Las más frecuentes, por el contrario, son las que recogen un descuento expresado como un porcentaje del precio total del artículo.
La marca de la distribución, estable
En el último año, la penetración de la marca de la distribución se mantiene estable representando un 44% del total de la cesta de la compra, aunque su presencia continúa aumentando en varias categorías. Así, la preferencia del consumidor por la marca de distribución predomina en las secciones de Congelados y Helados (65%), seguidas de Droguería y Limpieza (61%) y Conservas, Aceites y Condimentos (56%).
Lácteos y Huevos así como Perfumería e Higiene, son dos de las secciones en las que más se incrementa la penetración de las marcas blancas. Los productos para el Bebé y Dietéticos también experimentan un notable crecimiento en este sentido frente a 2011.
En materia de marcas de fabricante, a la hora de hacer la compra online, los consumidores se inclinan por elegirlas mayoritariamente en Bebidas (76%) y Charcutería y Quesos (63%), que se posicionan como las categorías más marquistas. En el caso de productos para Bebé, aunque las marcas de distribución han hecho importantes avances, principalmente en pañales y toallitas, sus ventas corresponden en un 61% a marcas de fabricante.