Además, entre las tres concentran el 76% del gasto online de los españoles (LAE concentra el 40% del gasto en juegos y apuestas online, seguida del Pokerstars con un 20% y Bwin con un 16% del total del gasto).

Otros datos que ofrece el informe es que el 35% de los internautas españoles realiza apuestas online al menos una vez al mes, buscando una salida a la crisis. Los españoles gastamos una media de 42 euros al mes. 

Los hombres jóvenes son los que más invierten en juego online en España (64%, frente al 36% de las mujeres). Entre aquellos que sólo juegan de forma online, esta diferencia de sexos se mantiene: el 61% de los que juegan sólo online son hombres, mientras que en el caso de las mujeres son el 39%.

El juego online se ha disparado desde que el Gobierno regularizara la actividad y concediera las licencias con las que operan una treintena de firmas desde el 1 de junio de 2012. En los seis primeros meses, la facturación total del juego por Internet se elevó a 2.354 millones de euros.
De cara a 2013, las estimaciones del Ministerio de Hacienda son que el sector crezca en torno al 10% para el conjunto del año hasta los 5.000 millones de euros de facturación.

Los jugadores online realizan sus apuestas en su mayoría desde un ordenador (95%). Por su parte, el smartphone es utilizado ya por casi el 20% de los jugadores.

El juego en España está dominado por LAE, al que apuesta el 91% de los jugadores, seguido por la ONCE (54%), las apuestas deportivas (26%) y el póker (23%). Dentro de LAE, la Primitiva y Euromillones son los más populares.

En lo que se refiere al juego online, los más comunes son los juegos de casino (56%), el póker (47%) y las apuestas deportivas (29%), frente a las plataformas más tradicionales. Dentro de las apuestas deportivas, predominio del fútbol, baloncesto, motor y tenis entre todas las categorías (por encima de boxeo, caballos o carreras de galgos).