Más de dos tercios de todo el boca-oreja relacionado con las marcas es habitualmente positivo, mientras que menos del 10% es negativo. Esto significa que se realizan ocho veces más comentarios positivos que negativos.

Por categorías, el boca-oreja positivo es más habitual en belleza y cuidado personal (75%). Por el contrario, telecomunicaciones, con un 50% de comentarios positivos y un 14% de negativos, se sitúa en el otro lado de la balanza.

En cuanto al impacto de los comentarios, el boca-oreja positivo es habitualmente más poderoso que el negativo. Dos tercios de las personas que se enfrentan a comentarios positivos los califican como “altamente creíbles”, mientras que menos de la mitad opinan lo mismo de los negativos. Asimismo, un 53% de los que les cuentan algo positivo están dispuestos a contárselo a otras personas, frente al 37% que hacen lo mismo con los negativos.

Accede aquí a más datos del estudio