Ambas cuentan con un Indice de Relevancia Social (IRS) de 536 y 535 respectivamente, en una escala de 1 a 1.000.

La Relevancia Social se compone de dos factores: la capacidad percibida por los ciudadanos que tiene la marca para cambiar el statu quo de la sociedad (Percepción de Magnitud); y la percepción que tienen los ciudadanos de que esa capacidad la marca la ejerce de acorde a sus valores éticos (Percepción de Polaridad Ética).

La combinación de ambos factores da como resultado el Índice de Relevancia Social y que indica qué marcas son más relevantes socialmente en España. Es destacable que el top 1’ está dominado por el sector de la distribución, seguido del financiero.

Las marcas con mayor relevancia social en España son: