
El informe establece ocho lógicas del engagement o razones por las que los fans se hacen fans. Son:
• Entretenimiento: es decir, el disfrutar de la experiencia y su ambiente. Es el caso del fan que disfruta viendo un partido, incluso si su equipo no juega, solo por el hecho de recrearse en el espectáculo.
• Inmersión: es el dejarse llevar por la emoción del juego, lo que explica, por ejemplo, que las victorias y derrotas puedan afectar el estado de ánimo de un fan para el resto del día.
• Conexión social: es el deseo de crear o profundizar en las relaciones con otros fans. Se observa en las personas que disfrutan conversando con otros fans mientras ven los partidos en bares y le gusta relacionarse con otros aficionados a través de redes sociales o foros de opinión.
• Jugar: es el caso de aquellos aficionados que practican o han practicado un determinado deporte y/o les gusta jugar a videojuegos relacionados con su afición.
• Identificación: explica la auto-asociación que se produce entre el fan y el equipo y/o sus jugadores. Por ello hay aficionados cuyo estado de ánimo se vincula directamente a los éxitos y fracasos de un equipo.
• Orgullo: en mucho casos se da observa orgullo de pertenencia o de vinculación con su afición.
• Maestría: es el interés en profundizar al máximo en todo aquello que se vincule con una afición leyendo medios especializados, buscando información a través de internet, etcétera.
• Defensa: muchos aficionados están dispuestos a polemizar con quien sea para defender su pasión a toda costa.
Para realizar la agencia contó con la colaboración del University of Southern California’s Annenberg Innovation Lab (USC). La investigación se llevó a cabo en quince países: Francia, España, Reino Unido, Alemania, Italia, Portugal, Polonia, Rusia, Estados Unidos, México, Brasil, Colombia, Chile, Argentina y China.
Las razones son globales, aunque lo cierto es que hay diferencias entre el peso de unas y otras en función del país. Por ejemplo, los alemanes creen más en la lógica de la defensa y juego que en el entretenimiento. En Portugal y Brasil destacan la lógica de la inmersión, mientras que Colombia, México, Sudáfrica, Argentina y los Estados Unidos comparten una preferencia por el orgullo. En algunos países una sola lógica se destaca como la favorita de los fans. Es el caso de Italia y la identificación. El 95% de los fans de deportes allí apoyan a los equipos de su país.
España
En España es la conexión social (el deseo de crear o profundizar en las relaciones con otros fans), con un 36%, la principal razón, seguida de la identificación (la auto-asociación con la actividad, equipo, los jugadores o los personajes y sus emociones), con un 30%, y el entretenimiento (disfrute de la experiencia en general y su ambiente), con un 29%.