
En la presentación del estudio, han participado Antonio Traugott (IAB Spain), Javier Clarke (IAB Spain), Marcos Blanco (Gestazión) y Adolfo González (Ontwice). El informe ha analizado las cincuenta principales marcas de los diez sectores con más inversión en publicidad digital: Alimentación, Automoción, Bebidas, Belleza e Higiene, Cultura y Medios, Distribución y Restauración, Juegos y Apuestas, Servicios Públicos, Telecomunicaciones y Tecnología y Transportes y Turismo.
Si las marcas han multiplicado por cinco su actividad en redes sociales, en el último año los usuarios han multiplicado por tres la respuesta a los contenidos de las firmas, por doce la generación de contenidos vinculados a las marcas y por ocho la sugerencia de las mismas.
Sectores y marcas
Los sectores más destacados del estudio han sido Distribución y Restauración, por el volumen de sus comunidades, Cultura y Medios, por las respuestas y sugerencias de sus seguidores, y Telecomunicaciones y Tecnología, por generación de contenidos. Respecto a este último, Adolfo González comentó durante la presentación que “el sector tecnología produce muchos comentarios en Twitter por el servicio de atención al cliente”.
Respecto a las marcas, destacan, además de Fox, El Corte Inglés y Durex por el volumen de su comunidad, Universal, Warner y Coca-Cola, por el número de respuestas generadas; Sony, El Corte Inglés y Orange, por los contenidos creados por los usuarios, y, por último, Universal, AECC y Bwin por la labor de los usuarios de sugerir la marca en los entornos sociales digitales.
Redes sociales
Marcos Blanco comentó durante la presentación que a pesar de que “el 80% de la actividad está en Twitter, el 80% de la comunidad está en Facebook”. En esta línea, y según el estudio, Facebook es la red social más usada por las marcas para crear comunidad, Twitter es donde se genera más actividad y YouTube es donde se dan más respuestas de los usuarios.
El informe también trata el apartado de inversión. En este sentido, la inversión en redes sociales se mueve de modo similar a la que se dedica a publicidad digital: cae en verano y experimenta un repunte en el cuarto trimestre.