Así, un 78% de los encuestados afirma haber leído alguna revista en papel en los últimos 6 meses (semestralmente), un 15% más que el conjunto de los lectores de revistas que refleja el EGM (a través de entrevistas personales), que estima la penetración de la audiencia de revistas en un 68% de la población española.

Además de ser lectores de revistas en papel, los internautas también leen revistas digitales, aunque en mucha menor medida: un 31% de los internautas declara haber consultado algún título digital en el último mes. De acuerdo con los datos del informe, más de 8 millones de internautas leen revistas digitales. Otra vez, este estudio específico que analiza el comportamiento de los internautas en relación al resto de medios convencionales, ofrece un dato sensiblemente mayor al que registra el multimedia de EGM. Según los resultados de la tercera ola de EGM de 2014, un 10,2% de los internautas, casi 2,3 millones de individuos, declaraban haber leído alguna revista online en el último mes. De éstos, 562.000 (algo más de un 18%) son lectores exclusivos de revistas digitales. En el caso de AIMC QPanel, el porcentaje de individuos que leen revistas digitales es del 31% (casi 8,7 millones) y el de lectores exclusivos de revistas en soporte digital es del 10,7% (casi 1 millón).

Por otra parte, tanto EGM como AIMC Q Panel señalan que las mujeres son las principales lectoras de revistas, sea en papel, digital o ambos soportes.

Por edades, el segmento de 25 a 34 añade en el panel online el doble de lectores que en EGM.

El trabajo de campo se realizó entre el 21 de noviembre y el 10 de diciembre de 2014, y la muestra útil alcanzó las 903 entrevistas válidas. Con este nuevo estudio se espera conocer mejor los comportamientos de la población internauta, que representa cerca de 28,2 millones sobre los 39,7 millones de españoles de 14 años o más.