
Para obtener estos datos, el sistema Viewmetric de captura de presencia de marcas, y el posterior análisis realizado por Media Team & Co (MT&Co) llevó a cabo un total de 1.044 detecciones útiles y registros de las distintas marcas que patrocinan a los diferentes equipos y que están presentes en sus camisetas y pantalones.
Atendiendo a los dos partidos de semifinales disputados entre el FC Barcelona y el Valencia FC, las marcas presentes en la equipación del FC Barcelona (Qatar Airways, Beko y Unicef) obtuvieron un valor económico equivalente de 303.297 euros. Por su parte, el Valencia FC alcanzó un retorno valor económico equivalente de 13.039 euros gracias a Bein, su único patrocinador.
En cuanto a la semifinal entre el RC Celta de Vigo y el FC Sevilla, las marcas presentes en las camisetas de los jugadores del RC Celta de Vigo obtuvieron un retorno de 241.022 euros, cifra que pudiera haber sido más elevada de no haberse sido por las las inclemencias climatológicas que afectaron a la calidad de la presencia de las marcas en la retransmisión del partido de vuelta. El equipo vigués contó con el patrocinio de empresas como Citroën, Estrella de Galicia y Abanca. El Sevilla FC no mostró marcas comerciales en su camiseta.
Por otro lado, cabe desatacar que cada una de las detecciones útiles fue vista una media de 1,6 segundos, siendo Qatar Airways la que más tiempo permaneció en pantalla (1,8 segundos de media) y Bein la más fugaz (1,2 segundos). Además, fue también Qatar Airways la que obtuvo más detecciones útiles (47% del total), a gran distancia de la segunda (Beko, 12%).
En cuanto a la calidad de la visibilidad, se alcanzaron un total de 2.738 QRPs (Quality Raiting Points) brutos, es decir los GRP´s ya cualificados, siendo el partido de ida entre el Barça-Valencia el que mejor resultado obtuvo para los patrocinadores identificados.
Se observó también que las adversas condiciones climatológicas a las que se enfrentó el encuentro de vuelta entre el RC Celta de Vigo y el Sevilla FC incidieron negativamente en un 37% en la visibilidad de los logotipos de los patrocinadores en la indumentaria. Y no solo en los uniformes, pues, por ejemplo, la identificación de las marcas que utilizaron como soporte las lonas de la zona de las porterías se vio claramente afectada por el mal tiempo que acompañó al encuentro.