
En general, las mujeres consideran que se lanzan más productos innovadores al mercado que los hombres, mostrando una mayor percepción de innovación en el mercado. El ‘ranking’ de sectores más innovadores también difiere por sexos, y mientras que las mujeres consideran más innovadoras categorías relacionadas con la belleza y el cuidado personal (cosmética, cuidado capilar, higiene personal…), en el ‘ranking’ de los hombres suben categorías más relacionadas con la alimentación y bebida, como los platos preparados (en cabeza como categoría innovadora para los hombres), las salsas o los lácteos.
También hay diferencias entre los consumidores más jóvenes y los más mayores; en general hay una mayor percepción de que se lanzan nuevos productos anualmente entre el público consumidor de 18 a 24 años, que entre optros grupos de edad.
Al 56% de los consumidores le gusta probar productos nuevos
Según los datos del estudio, un 56% de los consumidores declara que le gusta probar productos nuevos y prácticamente la mitad de los consumidores (47,6%) se muestra dispuesto a pagar más por un producto nuevo. El precio continúa siendo un valor presente y muy importante a la hora de configurar la cesta de la compra, aunque respecto a años anteriores ha disminuido el número de compradores que priorizan el precio sobre la innovación. Las innovaciones presentes en el mercado no siempre son percibidas como tales, y de hecho, el 35,5% de los consumidores considera que las innovaciones que se lanzan al mercado difieren poco de los productos ya existentes.