
Son datos de la segunda edición de este estudio que analiza el tiempo y consumo de medios fuera del hogar en 71 países para el periodo 2016/2018.
De acuerdo con los resultados del mismo, actualmente el 71% del consumo de internet se realiza a través del móvil; de media diaria, los individuos dedican 86 minutos a consultar internet a través del móvil, frente a los 36 minutos que pasarán con el ordenador, diferencia obvia si se tiene en cuenta que el informe estudia el comportamiento del consumo de medios cuando se está fuera de casa.
Mientras tanto, dice el informe, todos los medios tradicionales disminuirán este año: el cine un 0,5%, exterior un 0,8%, radio un 2,4%, prensa un 5,6% y las revistas un 6,7%, eso sí, en sus versiones convencionales, si bien “la mayor parte del tiempo que los consumidores pasan en internet lo dedican a contenido producido por editoriales y cadenas tradicionales. Los medios publicitarios tradicionales han invertido mucho en sus marcas online, y algunos de ellos tienen mayores audiencias online de las que jamás han tenido en sus productos offline”, por tanto, señalan los responsables del informe, “la expansión del consumo de internet a través del móvil es una oportunidad para los medios tradicionales, más que una amenaza”.
Con todo, el estudio señala que la televisión sigue siendo, con diferencia, el medio más popular en todo el mundo, con un consumo diario de 177 minutos en 2015, el 41% del consumo de medios global. Internet ocupa el segundo lugar con 110 minutos al día. Las previsiones para 2018 sitúan la cuota de la televisión en un 38% y las de internet en el 31%.