A pesar de su cada vez mayor implantación, el 32% de los internautas de nuestro país ignora las publicaciones y anuncios de estas marcas en redes sociales. (26% a escala mundial). En este sentido, el mencionado porcentaje ha declarado sentirse ‘perseguidos constantemente’ por la publicidad online.

Esta nueva edición de Connected Life también revela que las marcas tendrán dificultades para conseguir que la gente se comprometa con ellas, ya que muchos internautas se sienten bombardeados por la presencia de las marcas en las plataformas sociales, con un 32% en España que afirman sentirse “perseguidos constantemente” por la publicidad online.

El estudio de Kantar TNS también concluye que los 'influencers' y los famosos son la clave para influir en la opinión que tiene la gente de las marcas. Así, 4 de cada 10 usuarios de entre 16 y 24 años  afirman que confían más en lo que la gente dice online sobre las marcas que en las fuentes “oficiales”, tales como periódicos, sitios web de las propias marcas o anuncios de televisión.

Tramos de edad

Mientras que los jóvenes son los mayores consumidores de redes sociales en todas las plataformas, el crecimiento de Instagram también está ganando impulso entre los internautas más mayores, de 55 a 65 años, con un 35% de ellos usando ahora Instagram, un salto del 31% respecto a los datos obtenidos hace un año. El atractivo de compartir fotos en el momento también está creciendo en este grupo de edad, con un 10% de las personas de 55-65 años utilizando Snapchat.

El aumento de usuarios de todas las edades representa  una oportunidad para las marcas, que pueden crear contenido atractivo y fácil de compartir. Sin embargo, las marcas deben ser cautelosas, puesto que un 35% de los entrevistados se oponen a la idea de que su comportamiento online sea utilizado para mostrarles anuncios más personalizados.


Consejos para marcas

La investigación impulsada por Kantar TNS también brinda tres consejos para las marcas:

- Mejorar en la creación de contenido que pueda ser usado en múltiples canales, no sólo en Facebook.

- Trabajar mano a mano con gente influyente como fuente de información de confianza y asesoramiento. La colaboración con influencers es una gran manera de crear contenido auténtico y de calidad que la gente quiera.

- Identificar qué es lo que motiva y emociona a cada uno de sus clientes. La realidad es que ya no son sólo los adolescentes los que usan estos canales