Esta cifra (el 35% citado) supone un aumento del 3% respecto al mismo periodo del año pasado. La compra móvil se hace principalmente durante la mañana y por la noche, mientras que el ‘desktop’ gobierna durante el resto del día.

El estudio de Criteo revela que se avecina una nueva generación de compradores de moda: ‘smartphonistas’, aquellos que finalizan sus transacciones a través de ‘smartphones’, se definen como una audiencia particularmente valiosa para los negocios minoristas de moda en España.

Así, la proporción de ‘smartphones’ en ventas de moda española ha ido en constante aumento y actualmente representan cerca de 1 de cada 4 de las ventas del sector ‘retail’ en el país. La participación de ‘smartphones’ en las compras de moda en España ha aumentado un 17%, frente a la bajada del 22% en tabletas.

Por su parte, los compradores que vuelven a visitar la web en los 30 días posteriores a su compra online, son 8 veces más propensos a volver a comprar que quienes visitan la web por primera vez. Esta proporción aumenta de un modo proporcional al crecimiento en el número de compras realizadas, pasando de un 23% en la primera compra, al 54% que alcanza con tres o más compras realizadas.