Desde su experiencia, ¿cuáles son las claves para que una marca llegue a los cien años en el contexto actual?

Llegar a los cien años no es casualidad, es el resultado de una combinación sólida de coherencia, calidad, capacidad de adaptación y conexión emocional con el consumidor. En el caso de Ponche Caballero, ha sido clave mantener una identidad auténtica basada en nuestro carácter andaluz y nuestra receta original, al tiempo que hemos sabido leer las transformaciones sociales, culturales y del mercado. La fidelidad a nuestros valores, un producto con historia y alma, y la voluntad de evolucionar sin romper con nuestras raíces han sido pilares fundamentales.

En un mercado en constante evolución, ¿cómo ha fomentado su marca la innovación continua sin perder su esencia original? ¿Puede compartir ejemplos de innovaciones clave que han impulsado su crecimiento a lo largo de los años?

En Ponche Caballero, la innovación ha sido siempre uno de nuestros pilares estratégicos, pero sin dejar de lado el respeto por nuestra herencia. Un claro ejemplo de esta evolución equilibrada es la transformación de nuestro icónico envase metálico plateado. Hemos sabido adaptarlo a los nuevos tiempos, manteniendo su identidad reconocible mientras incorporamos mejoras sostenibles. Desde las primeras botellas con etiqueta, pasamos a las emblemáticas botellas envueltas a mano en papel metalizado, luego a versiones pintadas, y finalmente al formato actual: una botella con sleeve removible que permite reciclar por separado el vidrio y el plástico. Además, trabajamos con proveedores locales para reducir nuestra huella de carbono y reforzamos nuestro compromiso con la sostenibilidad.

En el plano del producto, también hemos impulsado ediciones limitadas —como nuestra reciente colaboración con La Húngara— y nos hemos aliado con mixólogos para proponer nuevas formas de disfrutar Ponche Caballero. Ejemplos de esto son su combinación con ginger ale o la reinvención del clásico carajillo, ahora en auge, donde Ponche Caballero aporta un toque elegante a la sobremesa.

Gracias a estas acciones, hemos logrado conectar con nuevas generaciones, mantenernos relevantes y crecer, sin renunciar a nuestro sabor inconfundible ni a la esencia que nos ha hecho únicos durante décadas.

¿Cómo ha evolucionado la relación de su marca con sus consumidores a lo largo del tiempo?

Ponche Caballero es una bebida que formaba parte del consumo familiar y tradicional, ha sabido mantener y transmitir esos valores de marca para conectar con un consumidor más diverso, que valora tanto la autenticidad como la novedad. Nuestra relación con el consumidor se ha transformado en una conversación constante: antes hablábamos desde el producto, hoy escuchamos y co-creamos con nuestra comunidad. Las redes sociales, eventos de marca y acciones experienciales nos han permitido profundizar esa relación, generando un vínculo emocional y cultural más fuerte con las nuevas generaciones.

¿Cómo han evolucionado las estrategias de marketing de su marca a lo largo del tiempo? ¿Qué papel juegan las nuevas tecnologías y los medios digitales en su estrategia actual?

De una estrategia centrada en producto, comunicación tradicional, hemos transitado hacia un marketing más experiencial, emocional y digital, pero sin perder nuestra esencia y valores. Hoy en día, el brand storytelling es crucial para nosotros: ponemos en valor nuestra historia centenaria, pero en un lenguaje contemporáneo. Las redes sociales, el marketing de influencers, los contenidos audiovisuales y la segmentación basada en datos son herramientas fundamentales para conectar con nuevos públicos, especialmente millennials y Generación Z, sin dejar de atender a nuestro consumidor más fiel.

Con más de cien años de historia, ¿cuál es su visión para el futuro de la marca? ¿Cómo planean seguir siendo relevantes en los próximos cien años?

Nuestra visión es clara: queremos ser una marca que celebra su legado sin quedarse anclada en el pasado. Para los próximos cien años, Ponche Caballero continuará innovando en producto y experiencias, manteniendo siempre su alma original. Nos enfocaremos en la sostenibilidad, en el consumo responsable y en seguir construyendo comunidad en torno al disfrute con los tuyos, en la autenticidad y la cultura local. Apostamos por la transversalidad de los consumidores, en estar presentes en esos momentos de celebración y por expandir nuestra presencia llevando el sabor y el carácter de Ponche Caballero a nuevas audiencias que valoren productos con historia real.

Accede al especial completo de Marcas Centenarias