
Los datos también desvelan que, mientras que el ratio de visionado se postula a escala europea como el KPI principal de medición de efectividad en medios, aplicándose en un 36% de las campañas, en España, sin embargo, se sigue prefiriendo utilizar el CTR como indicador principal en el 89% de los casos, y solo el 3% de las campañas prioriza el ratio de visionado.
El análisis de Videology también muestra cómo las campañas multipantalla están cambiando el modo de pensar de la industria europea sobre la publicidad y las mediciones. De hecho, a escala europea el 63% de todas las campañas se desarrollaron en más de un dispositivo. En España, las campañas multipantalla alcanzaron un 17% del total, siendo todavía las específicas para PC las preferidas en el 83% de los casos.
Del análisis también se desprende que un amplio 93% de los anunciantes españoles elige ejecutar sus campañas en reproductores de gran formato, lo que demuestra su preferencia por el contenido 'premium'.
Otros datos que arroja el informe son:
• La mayoría de las impresiones en el segundo trimestre en España se visualizaron en webs de entretenimiento, que registraron el 81% de todas las impresiones del periodo
• Por categorías de anunciantes, la cuarta parte de los anuncios fueron de bienes de gran consumo. La automoción ha copado 24% de los anuncios del segundo trimestre, pasando del top 5 que ocupaba en el primer trimestre, al top 2
• Completan el top 5 de categorías de anunciantes los de juegos y apuestas (13% de todos los anuncios), bebidas no alcohólicas (10%) y salud (5%)
• En España, la tasa general de visibilidad en el segundo trimestre de 2015 alcanza el 64%. La tasa más alta fue en Mercados Privados, llegando al 73%