La incorporación de los bombones al consumo familiar data de principios de la década de los Setenta del siglo pasado, cuando Nestlé lanza la emblemática “caja roja” que, bajo el lema “Porque hoy es hoy”, marca un punto de inflexión en su forma de consumo. Los bombones dejan de ser exclusivamente un artículo de regalo para pasar a formar parte de la cesta de la compra e identificarse con momentos de placer compartidos en familia. 

En la actualidad, una familia española, de media, realiza entre 2 y 3 actos de compra de bombones al año, en los que invierte algo más de13 euros anuales. El perfil de consumidor de bombones se centra en adultos de entre 35 y 64 años, según el Barómetro que ha elaborado el departamento de Market Intelligence de Nestlé a partir de datos proporcionados por Kantar Worldpanel y Nielsen. Además, el informe revela que los bombones se consumen principalmente en casa y en familia. Así, los hogares con hijos y los jubilados registran casi el 35% y el 31% del consumo, respectivamente. 

El 87% de los consumidores toman entre 1 y 3 bombones en cada  momento de consumo. El sábado es el día que más bombones se consumen (un 20%), seguido del martes (16%) y el miércoles (15%). El momento de consumo más usual es como ‘delicatessen’ después de la cena (40%), seguido de la comida de mediodía (31%).

Precisamente, la mayoría de los consumidores ha manifestado que toman estas piezas de chocolate como “capricho” o “premio”. Cuatro de cada diez consumidores toman únicamente bombones sin estar acompañados de ningún otro alimento y bebida, mientras que dos de cada diez afirman realizar el consumo con agua o con café. 

Navidad, momento estrella de consumo  

Cerca del 70% de las ventas totales de bombones tiene lugar en Navidad. Además de ese momento del año, también se produce un aumento de su consumo en San Valentín (un 5% de las ventas totales), en el Día del Padre y en el Día de la Madre (un 3%, respectivamente). Precisamente, la compra de bombones en estas últimas celebraciones ha experimentado un mayor crecimiento en el último año. 

La zona del Noreste de España (Cataluña, Baleares y Aragón) registra un mayor consumo de bombones. En concreto, representa el 24% del consumo nacional, seguido de la zona Sur (Andalucía y Extremadura)  con el 18%, y la comunidad de Madrid, con cerca del 15%. Por su parte, los hogares del área metropolitana de Barcelona se gastan alrededor de 17 euros en bombones, un 25% más que la media española, y son los que más veces visitan el lineal (3 veces de media).