
Los anunciantes de medios y entretenimiento encabezan el ranking en cuanto a perspectivas de su negocio, con un 82,1 (en una escala de 0 a 100, donde 0 se traduce en unas expectativas de disminución sustancial, 100 significa una esperanza de crecimiento sustancial y 50 supone que la expectativa promedio es que no exista crecimiento alguno). Les siguen los anunciantes de productos farmacéuticos/salud y los de bebidas alcohólicas, con índices de 70,3 y 70, respectivamente. Las categorías de puntuación más bajas han sido la correspondiente a telecomunicaciones con 33,3; alimentos/ bebidas, con un 48,4 y productos financieros/seguros, con 53.6.
En cuanto a los factores que inciden en el crecimiento de su negocio (sobre la encuesta realizado a 158 clientes clave de Zenith en todo el mundo), los datos y la tecnología aparecen en primer lugar, seguido de la transformación del negocio, el nuevo posicionamiento competitivo, la expansión geográfica, la diversificación, la automatización y las fusiones y adquisiciones.
Datos
Por último, y en relación a la implicación de los datos en el desarrollo del negocio, el análisis de Zenith sostiene que “mientras que la mayoría de los clientes están de acuerdo en que los datos han mejorado significativamente su conocimiento del consumidor, todavía no se han producido mejoras sustanciales en la eficiencia de compra o el crecimiento de la marca”. En líneas generales, las marcas han señalado que los datos han permitido hacer algunas mejoras en la eficiencia de la compra, obtener mejores insights y mejorar ligeramente el crecimiento de la marca.