
Según este informe, el partido más visto fue el España-Eslovenia de las semifinales, en el que 3 millones de personas asistieron a la dura derrota de nuestra selección. Esta emisión fue líder en su franja y alcanzó una cuota de pantalla del 19,7%.
Todos los partidos de España, así como la final y otros partidos “principales”, se han emitido en Cuatro, mientras que en BeMadTV se han dado el resto de partidos.
La audiencia de televisión ha ido creciendo según avanzaba el campeonato, pero bajó tras la eliminación de España; no así los comentarios en redes sociales, que siguieron una tendencia creciente todo el campeonato: un total de 114.000 comentarios alrededor del Eurobasket 2017, con un máximo en el último día, de más de 20.000.
Más de 30.000 usuarios diferentes intervinieron en las redes para hablar del Eurobasket. El 76% fueron hombres, algunos de ellos tan destacados como Rafa Nadal, que escribió un tuit con 14 millones de impresiones. Lo más retuiteado del Eurobasket (más de 2.000 ‘retuits’) fue un tuit de la Federación Española de Baloncesto, informando del bronce.

Las marcas
La presencia de algunas marcas era evidente en las propias redes, con comentarios sobre el Eurobasket que les hacían mención de una u otra forma: Fiat, Iberia y sobre todo Endesa se benefician de esa presencia (algo más de 1 de cada 100 mensajes sobre el Eurobasket citan a Endesa).
En la primera semana del Eurobasket ya se veía una clara tendencia al alza de las marcas patrocinadoras, socios de la FEB o proveedores, concretamente comparando el número de menciones semanales de notoriedad publicitaria de estas marcas. En la semana que empezó el Eurobasket, con el promedio de las cuatro semanas anteriores, hay un incremento medio de un +29% (Fuente: Top of Mind de Imop, de las semanas 32 a 35 vs. Semana 36, marcas Dia, Danone, Endesa, Fiat, Iberia, La Caixa, Nike, Samsung y Santa Lucía).
Pero además de su presencia, digamos orgánica, y de su incremento inicial, varios de los patrocinadores tuvieron campaña de televisión durante el Eurobasket, incluso Iberia utilizó como prescriptor a Pau Gasol, icono de la selección.
El recuerdo de campaña fue cercano al 50% para los patrocinadores
En el test realizado la semana posterior a la finalización del Eurobasket mediante el estudio Visibility, destaca el recuerdo de la campaña de Dia (49%), que no utilizaba a la selección en su creatividad, sino otro elemento dinamizador, como son personajes animados conocidos: los Minions.
Entre los hombres, las tres campañas más recordadas fueron Fiat, Samsung e Iberia, por este orden. Entre las mujeres destacan Día, Danone y Samsung.
