Black-Friday.sale, portal creado en España por Cuponation y Global Saving Group, ha presentado su informe de resultados y previsiones para Black Friday 2017 en ‘e-commerce’, en el que se desgranan los resultados del 2016, los principales actores y las previsiones para el 2017.

Siguiendo la tendencia del año pasado, el mayor interés y el mayor número de ventas se concentraron en la moda y los complementos, con un 31,3% de las ventas; la tecnología y telefonía, con un 31%, y los viajes, con un 9,64% de las transacciones. Las categorías que más crecieron respecto a la edición anterior son las relacionadas con el mundo deportivo, cuyas ventas se multiplicaron por 7,5, las actividades de ocio, con un aumento del 626% y, las tiendas para adultos, con un crecimiento del 555%.

La cesta media de los españoles durante el Black Friday fue de 82,81 euros en la edición del año pasado, 11,66 euros más que la de las compras de ese mismo día en 2015.; la mayor media de gasto la tienen las compras en viajes y vacaciones, con 272,16 euros de media. El sector en el que se gasta menos es el de restaurantes, comida y bebida, con 17,83 euros de media.

Durante el Black Friday de 2016 el descuento medio de los productos fue del 30,04%, medio punto más que en la edición anterior, donde el descuento promedio fue del 29,48%. Los mayores descuentos se dan en productos electrónicos, un 31,39% de media.

Para esta edición 2017 se estiman 1.376 millones de euros en ventas en los ‘e-commerces’, un 9% más que el año pasado. Esto supone que este evento comercial crecerá un punto por encima de lo que lo hizo entre la edición del 2015 y 2016, cuando el crecimiento fue del 8%.