En España, el mercado del juguete sufre una extrema estacionalidad, pues casi el 48% de la facturación de todo el año se produce entre el mes de diciembre y la primera semana de enero, la cifra más alta de toda Europa. Y la campaña navideña de este año ha sido más estacional que nunca. En concreto, en las tres últimas semanas del año (desde el 18 de diciembre al 6 de enero) se concentró la venta del 28,5% del total mercado, un punto y medio más que hace un año. La semana previa a Nochebuena fue la más intensa de todo 2017, con más de un 11% de las transacciones anuales.

“La evolución del mercado a lo largo del año pasado ha sido como una montaña rusa. Hasta septiembre los números fueron muy positivos, con un crecimiento del 7%, pero en octubre y noviembre se produjo un frenazo importante, del 6% y 12% respectivamente. Las compras navideñas de las últimas semanas han compensado en gran parte los números rojos”, comenta Fernando Pérez, director general de NPD Group en España.
Con todo, el comportamiento del mercado español ha sido mejor que el registrado en otros países europeos donde las ventas han retrocedido, como Gran Bretaña (-3%) o Francia (-1%), o el mercado ha cerrado plano (Alemania).

Por categorías, destaca el aumento de las ventas de Muñecas con un crecimiento del 20% en 2017, tanto en las propiedades clásicas (Pin y Pon, Nenuco, Barbie y Nancy), como en las novedades (Sylvanian Families, L.O.L. Surprise! y Ladybug).

También destaca el crecimiento de las ventas de juguetes científicos, con marcas como Scienza&Gioco y los productos Slime DiY. Y los juguetes de Aire Libre también han cerrado 2017 con números positivos, gracias sobre todo al crecimiento de las ventas de patinetes (electrónicos o no) y monopatines, que se disparó un 37% en todo el año.

Baby Pelones fue el juguete más vendido en el año

Baby Pelones, el muñeco creado para recaudar fondos a favor de la lucha contra el cáncer infantil, ha sido el juguete más vendido en 2017. “El año pasado ya fue el juguete que más se vendió en la categoría de Muñecas, pero este año lidera el total mercado. Es la primera vez que observamos un caso así: un juguete creado expresamente para una causa benéfica, con un éxito tan rotundo”, explica Pérez.

De los diez juguetes más vendidos de todo el año, cuatro son muñecas: Baby Pelones, L.O.L. Surprise!, Bebés Llorones y Nenuco Happy School. El resto de productos son coches (Hot Wheels y vehículos de Cars La Película), el clásico Halcón Milenario de Star Wars (que por tercer año consecutivo es uno de los juguetes más vendidos en España), un peluche (Beanie Boos) y un juguete tecnológico: el reloj inteligente Kidizoom.

Del ranking anual destaca que hay cuatro productos por debajo de los 10 euros y otros dos que cuestan menos de 15 euros. “Tradicionalmente las familias españolas concentran la compra de los juguetes más caros en la época navideña. Este año, sin embargo, es sorprendente que las ventas de los juguetes de la campaña de Navidad no hayan superado en valor a otros juguetes muy asequibles pero que han tenido un comportamiento muy estable a lo largo del año”, explica el director general de NPD Group. 

En el ranking de diciembre siete de los diez juguetes más vendidos fueron muñecas. “Este dato demuestra el excelente año que ha vivido esta categoría. Y por otro lado el top de diciembre confirma la idea de que en esta campaña navideña se ha echado en falta la presencia de alguna propiedad dirigida a niños”, añade Fernando Pérez.

Las licencias pierden tirón

El año pasado la venta de juguetes de licencias cayó más de un 9%, con lo que su cuota de mercado se situó en el 23,7% del total, tres puntos menos que un año antes. “El peso de los juguetes licenciados está muy ligado al éxito de las películas y series de televisión infantiles. Y 2017 ha sido un año en el que no ha habido grandes novedades en licencias y además los estrenos cinematográficos no han tenido el éxito de otros años“, comenta el experto de NPD Group.

La licencia con mayor volumen de venta ha sido “Star Wars”, seguida de “Cars”, “Frozen” y “La Patrulla Canina”. En cuanto al crecimiento, destaca el aumento experimentado por “Cars” (+163%), gracias al estreno de la tercera película de la saga hace  unos meses. Otras licencias que crecieron en ventas en 2017 son “PJ Masks”, “Ladybug”, “Spiderman” y Disney Princess.