
Desde su experiencia, ¿cuáles son las claves para que una marca llegue a los cien años en el contexto actual?
La clave no está en llegar al mercado y convertirte en una gran marca, el reto está en mantenerse a través de la capacidad de escucha y de adaptación sin traicionar tu ADN. Una marca que quiere perdurar debe tener una identidad sólida, pero al mismo tiempo ser lo suficientemente flexible como para evolucionar con la sociedad. En el caso de Renault, nuestra capacidad de adaptación ha sido fundamental: hemos vivido revoluciones tecnológicas, cambios sociales, transiciones energéticas, regulaciones, entradas de nuevos competidores… y siempre hemos sabido transformarnos sin perder de vista lo esencial: acercar la movilidad a las personas. La coherencia, la innovación, la empatía con el cliente, pero sobre todo la consistencia son pilares para construir una marca centenaria.
En un mercado en constante evolución, ¿cómo ha fomentado su marca la innovación continua sin perder su esencia original? ¿Puede compartir ejemplos de innovaciones clave que han impulsado su crecimiento a lo largo de los años?
Renault lleva la innovación en su ADN. Fuimos pioneros en introducir el coche eléctrico al gran público con el lanzamiento de Twizy y ZOE, mucho antes de que la electrificación fuera una tendencia global. También marcamos un hito con Renault Espace en los ochenta, creando el segmento de los monovolúmenes, fuimos pioneros en lanzar la llave digital, y seguimos reinventándonos con modelos que rinden homenaje a nuestra historia, pero con mirada al futuro. Es el caso del relanzamiento de Renault 5 y del inminente Renault 4, dos iconos reinterpretados desde la sostenibilidad, el diseño y la tecnología del mañana, con innovaciones como el V2L y el V2G o el avatar Reno. La innovación para nosotros no es solo tecnológica, también es un reflejo de cómo entendemos la movilidad: accesible, sostenible y centrada en las personas. Esa visión constante de evolución, sin perder de vista nuestra esencia, es lo que nos ha permitido ser una marca con más de 125 años de historia.
¿Cómo ha evolucionado la relación de su marca con sus consumidores a lo largo del tiempo?
La relación ha pasado de ser unidireccional a ser profundamente participativa. Hoy el consumidor quiere formar parte activa de las marcas que elige, y Renault ha sabido abrir canales de diálogo y escucha. Desde nuestras redes sociales hasta plataformas de co-creación, pasando por un ecosistema de movilidad compartida con Mobilize, buscamos no solo entender las nuevas necesidades, sino anticiparlas. Hemos pasado de hablar de producto a hablar de propósito, de servicio y de experiencia.
¿Cómo han evolucionado las estrategias de marketing de su marca a lo largo del tiempo? ¿Qué papel juegan las nuevas tecnologías y los medios digitales en su estrategia actual?
Hemos pasado de una comunicación centrada en la funcionalidad del producto a una estrategia que habla de emociones, valores y sostenibilidad. Hoy el marketing de Renault es mucho más digital, más segmentado y experiencial. Utilizamos data, inteligencia artificial y automatización para personalizar la relación con nuestros clientes, pero sin perder la calidez ni la cercanía. Lo digital no sustituye, complementa: nos permite ser relevantes en el momento exacto con el mensaje adecuado. Y además nos permite medir, aprender y mejorar constantemente.
¿Cuál es su visión para el futuro de la marca? ¿Cómo planean seguir siendo relevantes en los próximos cien años?
Nuestra visión es clara: liderar la nueva era de la movilidad. Renault quiere seguir siendo un referente, no solo por lo que fabrica, sino por lo que representa. Vamos a seguir apostando por la electrificación, por una movilidad más sostenible, más respetuosa, más compartida y conectada. Pero también vamos a seguir inspirando con diseño, emoción y responsabilidad. Si hemos llegado hasta aquí, es porque nunca nos hemos conformado. El reto ahora es seguir construyendo una marca relevante para las nuevas generaciones, con propósito, con impacto y con corazón.
Accede al especial completo de Marcas Centenarias
“La innovación para nosotros no es solo tecnológica, también es un reflejo de cómo entendemos la movilidad: accesible, sostenible y centrada en las personas. Esa visión constante de evolución, sin perder de vista nuestra esencia, es lo que nos ha permitido ser una marca con más de 125 años de historia.”