El informe identifica las 23 disciplinas digitales fundamentales y muestra el grado de importancia, de implementación y de inversión de estas competencias en las empresas españolas, junto con la situación y necesidades de capacitación y el índice de competencia digital.

Las dos disciplinas digitales que mejor tasa de cumplimiento muestran en la empresa son la atención al cliente y la ciberseguridad. La demanda de una atención al cliente más personalizada, inmediata e integrada a través de los diferentes canales de contacto y los ataques cibernéticos sufridos en 2017 parecen ser factores determinantes, y las empresas, sin importar el sector o la envergadura, están tomando medidas para adaptarse a estos nuevos desafíos.

Respecto a la inversión asociada a las disciplinas, los autores del estudio observan que hay una relación casi directa entre la importancia que dan los directivos a las disciplinas, el nivel de implementación de estas y la inversión en ellas. Así, atención al cliente, ciberseguridad, e-commerce, big data e innovación son las disciplinas donde más se está invirtiendo actualmente. Cabe mencionar también que disciplinas como la publicidad programática o el digital project management están cobrando más importancia frente a otras disciplinas más asentadas.

El estudio asimismo destaca que más de un 70% de los directivos consideran que no reciben la formación necesaria para competir con garantías de éxito en un entorno crecientemente digital y global.

Índice de Competencia Digital

 El Índice de Competencia Digital (ICD) es un indicador que determina el nivel de las competencias digitales en la empresa española. Este cobra especial importancia para las compañías, ya que gracias a él pueden compararse en este ámbito respecto a su sector y al mercado, capacitándose para mejorar sus estrategias digitales.

En un contexto cada vez más exigente, aún solo un 20% están acometiendo la transformación con garantías. Por el contrario, un 50% de las empresas están muy lejos todavía de acometer con garantías la transformación digital de su compañía. 

Por último, el estudio refleja que el ICD sube al 24,11. Si lo comparamos con el año anterior, en el que el ICD fue de 13,70, se percibe que las empresas se van ajustando a los nuevos modelos y entornos.