
En 2017, la inversión publicitaria de las televisiones nacionales en abierto controladas por InfoAdex se situó en 1.931,4 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 1% con respecto al 2016.
Este grupo de televisiones concentra el 90,1% del total de la inversión recibida por el medio y está repartido entre Mediaset España, que obtuvo una cifra absoluta de 927 millones, lo que se traduce en un crecimiento del 0,9% frente al mismo periodo del año anterior y mantiene su cuota en el 43,3% de la inversión en televisión, y Atresmedia, con una facturación publicitaria de 887, un 0,7% de la registrada en 2016, con lo que su cuota se sitúa en el 41,4%.
El grupo de las televisiones autonómicas facturó en 2017 alrededor de 114,2 millones, lo que supone un descenso del 10% sobre el ejercicio precedente. Este grupo capta el 5,3% de la inversión total destinada a televisión.
Mientras, los canales de pago ya obtienen una cuota del 4,4% de la inversión publicitaria destinada a televisión, con una cifra que se sitúa en torno a los 94 millones de euros, lo que supone un 16,2% más que en 2016 y un 31,6% sobre los datos de 2015.
El informe de InfoAdex también muestra el repunte de las televisiones locales que, aunque con cifras muy por debajo del resto, estamos hablando de 3 millones de euros, representan incrementos notables del 42,9 y del 50% respecto al comportamiento de la inversión en 2016 y 2015, respectivamente.