
Según se desprende del panel, a pesar de liderar la generación de interacciones (69%), las marcas están disminuyendo la actividad en Facebook (-18%), lo que está afectando principalmente a las interacciones en esta red (-24%). Se percibe también una leve reducción de actividad en Instagram (-3%) pero con contenido de mayor calidad, lo que ha provocado un destacado aumento de las interacciones en esta plataforma (+78%). Según estos datos, Instagram es la red más eficiente para el Gran Consumo en España.
La reducción de interacciones en Facebook se explica por la disminución de la actividad en los territorios que mayor ‘engagement’ generan en esta red: los sorteos (-14%) y las recetas (-8%). Por el contrario, en Instagram se constata un aumento de sorteos en un 40% y en recetas en un 21%, lo que explica el aumento de las interacciones en esta plataforma. Estos contenidos son los que mayor ‘share’ en interacciones generan en marcas como Ybarra, Gallina Blanca, Florette y Ducros.
En términos generales, el mercado del Gran Consumo vuelve a demostrar su gran fortaleza en redes sociales el primer trimestre de2018: este mercado ha generado más de 8 millones de interacciones y ya cuenta con más de 57 millones de fans totales. El estudio se ha basado en la actividad en redes sociales (Facebook, Instagram, Twitter y YouTube) de 400 marcas del sector del Gran Consumo (alimentación e higiene).
Durante el primer trimestre 2018 las principales marcas de Gran Consumo han potenciado mucho los últimos formatos ofrecidos por las plataformas, entre los que destacan Instagram Stories para mostrar los eventos desarrollados por la marca, Story Highlights para crear álbumes de recetas o tutoriales, y Facebook Live para realizar eventos en vivo.
Por marcas y plataformas
Según el Panel Icarus FMCG correspondiente al primer trimestre de 2018, las 10 marcas de Gran Consumo con mayor impacto en redes sociales en España han sido Ybarra, Fini, La Masía, Nestlé Postres, Estrella Damm, Gallina Blanca, Lacasitos, Mahou, La Lechera y L’Oréal. Destaca la subida de 198 puestos en el ranking de Ducros, Lanjarón (+156), Florette (+72), Valor (+47), Milka (+30), Conguitos (+24), Royal Canin (+18), Estrella Galicia (+9) y Trina (+6), que escalan con mucha fuerza respecto al mismo trimestre del año anterior.
Respecto a las marcas con más visualizaciones en YouTube en el primer trimestre de 2018, lidera el ranking de forma muy destacada L’Oréal, con más de 16 millones, seguida por TuCasaClub, el canal de las marcas de Henkel, con casi 10 millones, y Hendrick’s Gin con casi 8 millones.
Respecto a las marcas con más interacciones en Instagram en el primer trimestre de 2018, lidera el ranking Estrella Damm, seguida de Garnier, Fini, Milka y Valor.
Por plataformas, Instagram lidera la generación de ‘engagement’, situándose en un 29%, muy por encima de Facebook (4%) al que incluso supera Twitter, con un 5%.
El Panel Icarus Q1 de Gran Consumo se puede descargar aquí.