
Hablando de fútbol, en concreto, en 2017 los españoles vieron una media de 1,32 partidos al mes fuera de casa: en establecimientos de hostelería. Aquellos que ven una mayor media de partidos son hombres con edades comprendidas entre los 55 y los 64 años.
Y, ahora que estamos ya en pleno Mundial de Fútbol, el 41,4% de los encuestados dice estar de acuerdo con la idea de que le importa más la Selección Española de Fútbol que su equipo favorito. A un 19%, por el contrario, le importa más su equipo de Liga. Las comunidades autónomas en las que la Selección supera en preferencia a los equipos locales son: Cantabria (54,3%), La Rioja (51,1%), Murcia (49,1%), Madrid (46,3%) y Andalucía (45,7%). En el otro lado están las comunidades de País Vasco, donde al 37,4% le importa más su equipo de Ligra, frente al 26,3% a favor de la Selección; Cataluña (34,5% frente al 31,3%) y Aragón (33,1% frente al 15,3%). Aunque en esta visión hay un sesgo por edad: la preferencia por la Selección sobre los equipos de la Liga crece con los años, mientras que entre los jóvenes de 20 a 34 años es el grupo en el que más prima la afección por los equipos del campeonato nacional.
Por otra parte, el estudio pone de manifiesto que un 18,6% estaría dispuesto a pagar para ver el fútbol, cifra 2,6 puntos inferior a la registrada en la anterior edición del estudio, mientras que crece la predisposición a hacerlo por el tenis y el paquete otros deportes, por los que hay un 4% de ciudadanos dispuestos a pagar (con crecimientos de 1,3 y 1 punto, respectivamente.