
Entre las principales conclusiones que MKT ha resaltado en el evento con medios, el estudio constata que se mantiene la expectativa positiva, en lo referente a los tres indicadores mercado total, ventas propias e inversión publicitaria, con una desaceleración relevante en mercado total (pasa de +3 a +2,2 estimado para el segundo semestre), y en inversión publicitaria (del +2,7 a +1,6).
Un 37% de los encuestados se muestra más optimista que en el semestre anterior (frente al 32% que se declaraba así en el índice precedente), mientras que un 52% se muestra igual de optimista (quince puntos porcentuales más que en el anterior informe) y el 11% se muestra más pesimista. Este último dato (baja considerablemente ya que en el primer semestre un 31% eran más pesimistas) llama la atención porque, a pesar de las perspectivas de crecimiento no tan positivas, decrece el pesimismo.
En cuanto a inversión publicitaria digital, la comparativa con los datos de hace seis meses refleja pocos cambios: las compañías que destinan más de un 20% de su presupuesto a este terreno pasan del 34% al 31%. Sin embargo, el dato más relevante (y preocupante, comentaba en la presentación Pedro Aguilar, vicepresidente de MKT) del informe está relacionado con el comercio electrónico: solo un 30% de las empresas venden más de un 5% de sus productos a través de este canal. Además, el 70% de los directores de marketing consideran poco o nada satisfactorio su nivel de ventas en 'e-commerce'.
En cuanto al cambio de normativa sobre la ley de protección de datos, sólo el 34% de las empresas considera que está adaptada a la nueva ley GDPR. Un dato significativo si tenemos en cuenta que la encuesta se realizó precisamente en los días de su implementación.

