
Según este informe, la seguridad de las marcas choca con tres barreras fundamentales: encontrar la solución tecnológica adecuada (más de la mitad de los encuestados considera, por ejemplo, que tiene un coste elevado); su impacto en el rendimiento (si el 64% cree que gestionar la seguridad de la marca en entornos negativos es positivo, el 71% considera que ello reduce el alcance previsto para sus campañas, aunque llegue al público adecuado en el contexto preciso) y, por último, el impacto de la regulación de privacidad de los consumidores (un 77% considera que el RGPD dificultará que las marcas lleguen a su target adecuado a través de terceros, según el análisis).
Junto a esto, el estudio de Sizmek ofrece una serie de consejos para que las marcas puedan obtener los mejores resultados con las campañas de publicidad digital:
- Escoger los partners adecuados, aspecto en el que, por ejemplo, el 64% de los consultados considera prioritario reducir su número; el 76% estima capital conseguir mayor transparencia en el inventario de las plataformas digitales y un 63% cree que los walled gardens no ofrecen un inventario lo suficientemente transparente.
- Asumir las responsabilidades: el 38% de las marcas consultadas cree que la responsabilidad sobre el 'brand safety' debe ser de la propia compañía, aunque un 24% considera que tiene que recaer en el lado de la de demanda.
- Destinar inversión a mejorar la seguridad de la marca: un 80% de los consultados sostiene que llegar a su audiencia en un contexto digital adecuado es una prioridad para el próximo año y, de ellos, un 78% tiene previsto, en el mismo periodo, mejorar el marketing contextual.