
¿Qué querías ser de pequeñ@?
Azafata de vuelo, me parecía un planazo trabajar viajando y conociendo el mundo entero.
¿Cómo cuentas o contarías a tus hijos a qué te dedicas?
Son muy pequeños, así que les explico que mamá vende los kiwis que tanto les gustan. Cuando sean más mayores me gustará explicarles que mi trabajo es conseguir que todos los kiwis, que los agricultores han producido con tanto esfuerzo y dedicación, lleguen al máximo de personas posible, para que tanto los consumidores como los agricultores obtengan los máximos beneficios de esta pequeña gran fruta.
¿En qué empresa te gustaría trabajar, aunque solo fuera por curiosidad?
En Disney. El mundo que han creado me parece una fantasía. Me encantaría conocer este gigante del entretenimiento desde dentro.
Si fueras periodista, ¿a quién te gustaría entrevistar?
Me entrevistaría a mí misma de niña. Que bonito sería saber qué soñaba, qué miedos tenía y qué pensaría de la persona en la que me he convertido.
¿Qué invento te parece más admirable?
La cámara de fotos.
Si existieran las puertas del tiempo, ¿a qué época del pasado te gustaría viajar?
A la Grecia clásica, por su arte, filosofía y el nacimiento de la democracia.
Cuéntanos alguna anécdota divertida relacionada con tu trabajo.
Zespri es la marca líder mundial en kiwis y la marca de fruta más recordada en España. Cuando nos presentamos externamente a agencias, proveedores, etc… casi nunca falla la pregunta de “¿Pero de verdad solo vendéis kiwis?”
Presume de algo que se te dé bien y poca gente sepa.
Soy una amante del aeroyoga y las acrobacias con telas.
¿Cuáles son las apps que más utilizas?
WhatsApp, Spotify, Amazon y notas.
¿Qué libros recomendarías leer a un estudiante que quisiera dedicarse al marketing?
“A Beautiful Constraint” de Adam Morgan & Mark Barden. Muestra cómo convertir las limitaciones en impulso para la creatividad y la innovación.

¿Qué campaña de publicidad te ha enamorado recientemente?
Estrella Damm y su “Lo mismo de siempre”. Es ver el anuncio, y sentirme como en casa y de vacaciones. Conexión emocional en estado puro.
¿Cómo es tu ocio audiovisual: qué ves y dónde lo ves?
Me enganchan los documentales, series estilo thrillers/policiacas y películas tipo comedia romántica.
¿En qué redes sociales estás conectado?
Instagram, pero entro esporádicamente (y ahora por falta de tiempo, solo por trabajo).
¿Cuáles son tus webs favoritas?
Las webs para leer la prensa digital y planificar viajes.
¿A qué influencers te gusta seguirles la pista?
Estoy en plena bimaternidad con la llegada de mi segunda hija, así que Nuria Casas me arranca unas buenas risas.
Esa canción que puedes escuchar una y otra vez.
Me va por etapas. Ahora estoy en bucle con “Et prometo” de Ivan Herzog.
Recomiéndanos una peli, una serie y un libro.
El libro: “El Monje que vendió su Ferrari” de Robin S. Sharma, para reflexionar.
Las series: de ficción me gustó “The Lincoln Lawyer” y tipo reality “Formula 1: Drive to Survive”. Me tiene enganchada desde su primera temporada. Ambas en Netflix.
Una peli: Me sorprendió “Bajo terapia” de Gerardo Herrero.
Ese país o ciudad que estás deseando conocer.
Granada en España. Fuera, tengo muchas ganas de conocer Escocia y Noruega.