En concreto, y con datos de junio de 2018, las webs editoriales especializadas recibieron un total de 82 millones de visitantes únicos, frente a los 43 millones que recibieron el conjunto de webs de fabricante. Y, además, el tiempo que los internautas pasan en las webs editoriales triplican al que pasan en las de los fabricantes: de 10 a 32 minutos de media por visitante.

El informe examina las tendencias y patrones de comportamiento digital sobre este sector a partir de datos multiplataforma de cinco países: Francia, Alemania, Italia, España y el Reino Unido.

Durante el tiempo analizado, se contabilizaron 108 millones de visitantes únicos, lo que supone el 53% de la audiencia digital en estos cinco países, con una media de 38 visitas y 33 minutos por persona.

En términos absolutos, Reino Unido arroja la mayor audiencia digital en este segmento, con 27 millones de personas, seguido de Alemania, con 26 millones; Francia, 20 millones de internautas; España, 19 e Italia, 17 millones. Sin embargo, el peso de los internatuas españoles proclives a visitar sitios web o utilizar aplicaciones dedicadas al mundo del automóvil es mayor sobre el total población internauta que en el resto de países. Así, indica el informe, el 66% lo hicieron en junio de 2018. En Reino Unido es del 62%, en Italia la proporción es del 49% y en Alemania y Francia,  del 48%.

Por otra parte, los usuarios más activos representan el 20% de la audiencia de automoción, pero contribuyen el 86% del tiempo total pasado en estos sitios. Sin embargo, hay un 50% de la audiencia que apenas dedica un 3% del tiempo total a visitar los sitios especializados en automoción.
En cuanto a la estacionalidad de las visitas, aunque es diferente de un país a otro, establece dos claros picos de máxima actividad: marzo y mayo, por un lado, y noviembre.

El informe también muestra las conexiones existentes entre los hábitos de consumo de los usuarios más activos del sector de automoción en relación a otros segmentos. Por ejemplo, se indica, en Alemania, si se compara con el promedio de todos los usuarios de internet, un visitante de los sitios de trading financiero tiene una probabilidad 2.43 mayor de ser un usuario activo de sitios de automoción (índice 243), y un visitante de sitios de streaming de música tiene una probabilidad 12% menor de serlo (índice 88).

Acceder al informe