
Según el último informe de Zenthinela, la inversión publicitaria en medios convencionales crecerá este año un 2%, lo que empeora en 1,4 puntos las estimaciones hechas en junio. Para los medios no convencionales las expectativas se mantienen en un crecimiento del 1,1%. Si se cumplieran ambas previsiones, señalan los responsables, la inversión total en medios alcanzaría este año los 12,471 millones de euros, un 1,5% más que en 2017, de los que el 43,81% corresponden a la partida destinada a convencionales. Para 201, los panelistas esperan un crecimiento del 1,9%, sustentado básicamente en el crecimiento de los medios digitales.
Con ello, el IPSE (Índice de Percepción de la Situación Económica) cae 66,7 puntos, y entra en valores negativos: -10, el más bajo desde junio de 2013, cuando ya se anunciaba una posible salida de la crisis, recuerdan los responsables del informe. E IPMP (Índice de Percepción del Mercado Publicitario) vuelve a descender, esta vez 47 puntos, y se queda en -17, el peor valor desde octubre de 2013.
En cuanto a la evolución por medios, los panelistas otorgan las mayores expectativas de crecimiento a los medios digitales (móviles, internet, televisión digital y publicidad exterior digital), también crecerían, aunque con incrementos inferiores a la media del mercado, radio, exterior, cine y televisión generalista (aunque los datos de este informe señalan un descenso de tres puntos respecto al de junio), mientras que las previsiones siguen siendo negativas para los medios impresos.
Por otra parte, los panelistas reconocen que, al menos un 5,8% de la inversión en comunicación comercial escapa hoy en día al control de las fuentes tradicionales del mercado.
