Este año, según Criteo, se espera el efecto ‘Cyber Week’ en todas las categorías ‘retail’. Esto quiere decir que las ventas no solo aumentarán en el Black Friday, sino durante toda la semana. El año pasado se generaron conversiones rápidamente en cuanto se iban activando ofertas y descuentos. En España, por ejemplo, el miércoles anterior al Black Friday tuvo un incremento anual del 32% con respecto al mismo miércoles de 2016. 

Es imposible averiguar el impacto ‘mobile’ de esta temporada, pero seguramente la mitad de todas las compras navideñas se harán desde ‘smartphones’. En el cuarto trimestre de 2017, el 41% de todas las ventas ‘retail’ online en España se realizaron a través de dispositivos móviles (‘smartphones’ y tabletas).

Cabe destacar que las ‘apps’ de compra también suelen generar mayores tasas de conversión, en algunos países entre 3 y 5 veces superiores a la web móvil. A escala mundial, la cuota de transacciones online aumentó del 31% en el cuarto trimestre de 2016 al 46% en el cuarto trimestre de 2017. En base a estos datos se espera que este año la cuota móvil y de transacciones en ‘apps’ aumente.

Desde la Cyber Week hasta a Año Nuevo, el comercio móvil suele predominar en las horas de antes y después de la jornada laboral. También los fines de semana y los festivos. En 2017 en España, el 25 de diciembre tuvo un 49% de transacciones móviles y el 1 de enero se llegó al 52%. Durante la jornada laboral, el reinado es del ‘desktop’, y prueba de ello es que la cuota móvil durante el Cyber Monday (lunes después de Black Friday, día laboral) fue del 38%.